Se restablece paso vehicular tras reparación de tubería de agua potable en la Centroamérica

El daño en un tubo generó la interrupción del suministro de agua potable en varios sectores aledaños y problemas significativos en la circulación vehicular.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 05, 2025
  • 03:55 PM

La Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal) confirmó, a través de una nota de prensa, la finalización de las reparaciones en las tuberías de agua potable que afectaban el sector de la rotonda Centroamérica. La intervención, que duró seis horas, concluyó en horas de la noche del viernes 4 de abril, permitiendo el restablecimiento progresivo del servicio de agua en las zonas afectadas.

Según Enacal, el incidente se originó en la mañana de este viernes debido a una avería en un tubo de 12 pulgadas ubicado frente a la Lotería Nacional.

Este daño no solo provocó la interrupción del suministro de agua potable en varios sectores aledaños, sino que generó problemas significativos en la circulación vehicular.

LEA: Informe “demoledor” de la ONU refuerza la presión internacional sobre el régimen Ortega-Murillo

La suspensión del servicio de agua tuvo un fuerte impacto en los sectores cercanos a la rotonda Centroamérica y la rotonda Jean Paul Genie. Residentes y comerciantes se vieron obligados a lidiar con serias complicaciones desde primeras horas del día. La situación empeoró al influir directamente en el aumento del tráfico vehicular, agravando la ya complicada movilidad durante una de las horas pico más transitadas de Managua.

Enacal comunicó que ya se había iniciado el restablecimiento del servicio en varios barrios, entre ellos Altamira, Villa Fontana, Reparto San Juan, Lomas de San Juan, Lomas de Monserrat, el sector de la UNAN, y Montesol, junto con el sector aledaño a la rotonda Jean Paul Genie. Se desconoce que fue lo que provocó la avería en la tubería de agua en la Centroamérica.

Riesgo para conductores

Conductores consultados explicaron que transitar por la zona de la rotonda Centroamérica puede volverse peligroso, porque se han dado muchos incidentes con las tuberías, los cuales pueden socavar el suelo.

“No me quiero imaginar lo peor, mientras más filtraciones se den, es mayor el riesgo de hacerse huecos y uno como conductor irse en el momento que uno menos se lo espera”, dijo el ciudadano.

Otro conductor dijo que no es la primera vez que esa zona se inunda o presenta esas eventualidades:

“Siempre pasa lo mismo, no sé porqué no hacen las cosas bien y los fregados somos nosotros los que andamos manejando, el tráfico en esta zona es pesado y se le suma eso, se poner peor”, añadió.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar