Conducía una moto a los 12 años y murió bajo las llantas de un bus

El menor de edad perdió el control de la motocicleta cuando intentaba aventajar al autobús, con la mala suerte que cayó bajo las llantas, falleciendo de manera instantánea.

None
default.png
Despacho 505
  • abril 03, 2025
  • 04:02 PM

Un menor de 12 años que conducía una motocicleta en la comunidad La Isla, en el municipio de Río Blanco, murió tras perder el control y caer bajo las llantas de un bus de transporte colectivo.

La terrible tragedia vial ocurrió aproximadamente a las 9:30 de la mañana de este jueves 3 de abril. De acuerdo con la información de medios locales, minutos antes del percance vial, el niño había salido de su casa a bordo de la moto con dirección a la casa de su abuela, para ir a traer unas cuajadas.

LEA: Estos son los 54 responsables de crímenes de lesa humanidad en Nicaragua, según la ONU

Cuando venía de regreso, perdió el control de la motocicleta mientras intentaba aventajar al autobús, y cayó bajo las llantas, falleciendo de manera instantánea.

Hasta la fecha, al menos 230 personas han fallecidos en las carreteras, según los reportes de la Policía. Las principales causas de los accidentes siguen siendo el exceso de velocidad, conducir en estado de ebriedad y no guardar la distancia.

Fracasan los planes de seguridad vial

A pesar que la Policía de Tránsito ha implementado planes de prevención, por medio de imposición de medidas coercitivas y multas, aún no logra frenar la ola de accidentes en las diferentes carreteras del país.

Además, hasta el 30 de marzo, la Policía registraba en sus estadísticas a 559 personas lesionadas. Sin embargo, los reportes de medios oficiales, indican que las cifras oficiales no refleja la realidad, ya que la lista excluye a las personas que fallecen en los hospitales producto de los accidentes de tránsito.

En el 2024, las muertes en las carreteras cobraron las vidas de 947 personas a pesar de las multas impuestas a los conductores.

LEA: La dictadura evalúa el impacto económico del nuevo arancel de Estados Unidos a las exportaciones nicaragüenses

Ese año, la Dirección General de Tránsito de la Policía había recaudado, hasta septiembre de 2024, más de 289 millones de córdobas por concepto de multas, una meta que fue superada en tan solo nueve meses.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar