La dictadura cancela la personería del Cipres y de otras siete organizaciones

El Cipres fue fundado por el sandinista Orlando Núñez quien el año pasado fue purgado del equipo de asesores presidenciales por Rosario Murillo

None
El CIPRES estaba ubicado en varias manzanas de terreno en Managua.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 03, 2025
  • 09:28 AM

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través del Ministerio del Interior (MINT), canceló la personería jurídica de la Fundación Centro para la Promoción, la Investigación y el Desarrollo Rural y Social (Cipres), fundada en 2003 por el sociólogo sandinista Orlando Núñez, quien el año pasado fue purgado del equipo de asesores presidenciales como parte del plan de compactación en el Estado.

La ilegalización del Cipres ocurre una semana después de que  instalaciones en Managua -ubicadas en varias manzanas de terrenos en el costado norte de la pista de la Resistencia, entre la rotonda Rubén Darío y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)- fueran allanadas por la Policía Orteguista, según fuentes de Confidencial.

Lea: La ONU aprueba continuar la vigilancia de la crisis política en Nicaragua

En los terrenos del Cipres, que abarcan un área de más de cuatro manzanas, también operaban oficinas de varios movimientos sociales sandinistas como la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC), la Universidad Tecnológica Nicaragüense, la Caja de Crédito Rural (Caruna), la Confederación de Trabajadores por Cuenta Propia, la Unión Nacional Agropecuaria de Productores Asociados (UNAPA), y la Federación de Cooperativas para del Desarrollo. 

Además, operaban negocios privados que alquilaban locales, entre ellos Automatic Rent a Car, Cerna García y Asociados, Laboratorio Labcafenic, la agencia de publicidad “Tendencias de Comunicación Integral”, Iglero Ink, y Pronamiel.

Inicialmente, para acallar la noticia sobre el desalojo la ATC aseguro a través de sus redes sociales que habían dejano de operar en el Cipres.  “El motivo del traslado obedece al necesario despeje y ordenamiento requerido por el gran proyecto de la autopista Héroes de la Resistencia que ya está entrando a su segunda etapa”, dijo.

Sin embargo, en el Acuerdo Ministerial 12-2025 publicado este jueves en La Gaceta, Diario Oficial, el MINT acusa al la directiva del Cipres y de otras seis oenegés de no presentar sus balances financieros de los últimos años y de "obstaculizar el control y supervisión de los organismos".

Otras organizaciones canceladas

En su resolución, el Ministerio del Interior, también canceló las personerías jurídicas de otras siete Organizaciones Sin Fines de Lucro, una de ella por disolución voluntaria.

Las otras organizaciones canceladas son:

1. Asociación Centro Cristiano Siloé.

2. Asociación Asamblea de Iglesias Pentecostales de Jesucristo (AIPJ).

3. Asociación de Educadores para la Formación integral Técnica y Profesional (ADEFITP).

4. Asociación Evangélica Ministerios Unidos Elías “Ministerios Unidos Elías” (AEMUE).

5. Fundación Román y Reyes (Fundación Santiago).

6. Ministry Evangelistic the God of the Acts, Inc (Ministerio Evangelístico Dios de los Hechos, INC).

7. Asociación Ministerio Internacional Monte de Sion (cancelada por disolución voluntaria).

Lea más: Estos son los 54 responsables de crímenes de lesa humanidad en Nicaragua, según la ONU

Este grupo de oenegés se suma a más de 5.600 organizaciones de este tipo disueltas por el régimen Ortega-Murillo desde el año 2018. Organizaciones defensoras denuncian que el cierre masivo de organizaciones sin fines de lucro es parte de los métodos represivos implantados en Nicaragua. En la mayoría de los casos, las autoridades orteguistas ordenan traspasar los bienes de los organismos ilegalizados al Estado.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar