Estos son los 54 responsables de crímenes de lesa humanidad en Nicaragua, según la ONU

En el listado aparecen figuras clave del FSLN y nombres poco conocidos de las instituciones, coordinadores de la JS y funcionarios purgados que heredarán el historial criminal.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 03, 2025
  • 05:23 AM

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, creado por la ONU, publicó por primera vez una lista de 54 funcionarios responsables de violaciones y crímenes de lesa humanidad, encabezada por los codictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo. 

En la lista hay jefes policiales, altos y medios mandos militares, fiscales, jueces, alcaldes, diputados, directores de la cárcel La Modelo y de “La 300” dentro del mismo penal por donde han pasado presos políticos que han denunciado torturas. También figuran coordinadores de la Juventud Sandinista, funcionarios poco conocidos de las instituciones y otros ya purgados de las filas del orteguismo que heredarán el historial delictivo y deberán responder ante la justicia. 

Las 54 personas enlistadas, según la ONU, habrían desempeñado funciones clave en relación con detenciones arbitrarias, torturas, ejecuciones extrajudiciales, persecución de la sociedad civil y de medios de comunicación, juicios contra presos políticos, así como otros delitos que en algunos casos podrían ser considerados crímenes de lesa humanidad

Deben rendir cuentas por sus crímenes

El nuevo documento “es una hoja de ruta para la justicia”, y Estados, fiscales e instituciones internacionales “ahora tienen los nombres, las estructuras y las evidencias necesarias para avanzar en la rendición de cuentas”, explicó el húngaro Reed Bródy, quien completa el grupo junto al alemán Jan-Michael Simon y a la uruguaya Ariela Peralta. 

“Por primera vez, revelamos cómo decenas de personas están vinculadas a las violaciones de derechos humanos y crímenes documentados en nuestros informes anteriores”, señaló el presidente del grupo, Jan-Michael Simon. 

Ello “pone al descubierto la anatomía de un sistema de gobierno que ha convertido cada brazo del Estado en un arma contra su propio pueblo”. Los crímenes detallados en el informe se siguen cometiendo en el país.

Lista de funcionares responsables de crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Esta es la lista preliminar de los funcionarios identificados en orden alfabético por apellidos. 

1. Marvin Aguilar García  

Magistrado, vicepresidente y presidente en funciones de la Corte Suprema de Justicia. También es secretario político del Frente Sandinista en el Poder Judicial.  

2. Venancio Miguel Alaniz Ulloa 

Es un comisionado, actualmente subdirector general administrativo del Sistema Penitenciario Nacional, adscrito al Ministerio del Interior.  En el 2018 era el director del Complejo Penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa – La Modelo.  

3. Ramón Avellán  

El comisionado general, ascendido tras su papel en la represión es un subdirector de la Policía y encargado del área de “Seguridad ciudadana” de la institución.  

4. Julio César Avilés 

Comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, señalado de haber ordenado a militares reprimir las protestas en el 2018, pese a no tener competencias en materia de seguridad pública y sabiendo que su participación causaría la muerte de civiles. 

5. Rigoberto Balladares Sandoval 

General de Brigada, exjefe de la Dirección de Información para la Defensa del Ejército (hasta julio de 2024) involucrado en la red de espionaje contra opositores en el país. 

6. Luis Cañas 

Es viceministro del Interior y el principal encargado de los destierros de presos políticos, opositores en general y las prohibiciones de ingreso al país a connacionales, contraviniendo la Constitución.  

7. Leónidas Centeno 

Alcalde de Jinotega y secretario político departamental del Frente Sandinista de Liberación Nacional. 

8. Karen Chavarría Morales 

Jueza del Juzgado Noveno de Distrito Penal de Audiencias de Managua. Es cosecretaria política del Frente Sandinista de en el Tribunal de Apelaciones y en los juzgados de Managua. Ha sido encargada de enjuiciar y condenar en procesos irregulares a decenas de presos políticos. 

9. Evertz Delgadillo Moreno 

Secretario político departamental del Frente Sandinista de Liberación Nacional en León (hasta 2022). 

10. Nahima Díaz Flores 

Directora General, Instituto de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), hija del director de la Policía, Francisco Díaz. Es pieza clave en la red de espionaje y vigilancia ciudadana. 

11. Francisco Díaz 

Primer Comisionado, director general de la Policía (5 de septiembre 2018-presente). 

12. Manuel Salvador Gaitán 

General de Brigada, jefe de la Dirección General de Doctrina y Enseñanza del Ejército. Coronel de Infantería y jefe del comando de Operaciones Especiales del Ejército (2018). 

13. Roberto Clemente Guevara Gómez 

Alcaide y jefe de la Dirección Penitenciaria de Máxima Seguridad “La 300”. Está a cargo de la dirección general del Sistema Penitenciario Nacional (2018- presente). 

14. Ana Julia Guido 

Fiscal General de la República 

15. Leonel Gutiérrez López 

General de Brigada, jefe de la Dirección de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército de Nicaragua.  

16. Denis Manuel Hernández Martínez 

Coronel de Infantería, jefe del Quinto Comando Militar Regional del Ejército que participó en la represión.  

17. Roberto López Gómez 

Presidente Ejecutivo del Instituto Nicaragüense de la Seguridad Social (INSS). 

18. Adolfo Marenco Corea 

Exsubdirector general y encargado de la Dirección de Investigación e Inteligencia de la Policía (hasta 2022). 

19. Vladimir Ilich Martínez  

Coronel de Artillería, jefe del Segundo del Comando Militar Regional del Ejército Nacional. 

20. Juana Méndez Pérez 

Magistrada de la Corte Suprema de Justicia.  

21. Néstor Moncada Lau 

Asesor Presidencial de seguridad e inteligencia.  

22. Henry Morales Olivares 

Exmagistrado del Tribunal de Apelaciones de Managua (hasta 2023). 

23. Wendy Carolina Morales Urbina 

Procuradora General de la República (desde 2019). 

24. Javier Antonio Morazán Chavarría 

Fiscal, jefe de la Unidad de Crimen Organizado del Ministerio Público. 

25. Fidel Moreno Briones 

Secretario general de la Alcaldía de Managua. 

26. Rosario Murillo Zambrana 

Antes vicepresidenta, ahora codictadora de Nicaragua.

 

27. Julio Guillermo Orozco 

Comisionado Mayor, director general del Sistema Penitenciario Nacional. 

28. Pedro Amilkar Orozco 

Excoordinador de la Juventud Sandinista 19 de Julio en Managua, perteneciente al Frente Sandinista de Liberación Nacional. 

29. Daniel Ortega Saavedra 

Máximo responsable de los crímenes de lesa humanidad desde su cargo como “Presidente de la República” (dictador). 

30. Marvin Antonio Paniagua Pineda 

General de Brigada, jefe de la Dirección de Relaciones Públicas e Internacionales del Ejército. Ha sido coronel de Infantería, Exjefe del Sexto Comando Militar Regional. 

31. Álvaro Peña Núñez 

Coronel jefe de la Dirección de Información para la Defensa del Ejército (desde agosto de 2024). 

32. Luis Alberto Pérez Olivas 

Comisionado General de la Policía, hasta 2022 era el jefe de la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como “El Chipote” donde se habrían practicado torturas. Después estuvo a cargo de la Delegación Policial del Distrito III de Managua (2023). 

33. Gustavo Porras 

Presidente de la Asamblea Nacional.  

34. Alba Luz Ramos 

Expresidenta de la Corte Suprema de Justicia (hasta octubre de 2023). 

35. Álvaro Rivas Castillo 

Coronel de Infantería, jefe del Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua. 

36. José Hilcias Rizo Rizo 

Coronel de Infantería, deje del Primer Comando Militar Regional del Ejército de Nicaragua. 

37. Farle Roa Traña 

Comisionado mayor y segundo jefe de la Dirección de Auxilio Judicial (2018- octubre de 2019). 

38. Horacio Rocha 

Comisionado General (en retiro) de la Policía Orteguista. 

39. Filiberto Rodríguez López 

Diputado, presidente de la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos para el Proceso de Consulta y Dictamen de la Asamblea Nacional. 

40. Ernesto Rodríguez Mejía 

Magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua (a partir de 2021). 

41. Luis Gerardo Rodríguez Olivas 

Magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua (hasta 2021). 

42. Bayardo Rodríguez Ruiz 

Jefe del Estado Mayor del Ejército de Nicaragua. 

43. Octavio Rothschuh Andino 

Magistrado presidente de la Sala Penal Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua (2021- presente).  

Magistrado de la Sala Penal Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua (2018-2021). 

44. Milton Ruiz García  

Excoordinador Nacional de la Juventud Sandinista 19 de Julio del Frente Sandinista de Liberación Nacional. 

45. Juan Victoriano Ruiz  

Comisionado general y jefe de la Dirección de Auxilio Judicial (2023-presente).  

Segundo jefe de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía (2019- 2023). 

46. Gloria Saavedra Corrales 

Jueza del Juzgado Décimo de Distrito Penal de Audiencias de Managua. 

47. Zhukov Serrano Pérez 

Subdirector de Investigación e Inteligencia Policial (desde noviembre de 2022). Antes fue jefe de la Dirección de Inteligencia Policial. 

48. Nadia Camila Tardencilla Rodríguez 

Jueza del Juzgado Segundo de Distrito Penal de Juicio de Managua. 

49. William Trujillo Vega 

Subcomisionado general, subalcaide, Dirección Penitenciaria de Máxima Seguridad “La 300”de la cárcel La Modelo (2018-2022). 

50. Justo Pastor Urbina 

Comisionado general y jefe de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (antimotines). 

51. Franya Urey Blandón 

Directora de la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro del Ministerio de Gobernación/Ministerio del Interior. Hasta 2019 fungió como subdirectora.  

52. Juan Valle Valle 

Comisionado general. Ha sido jefe del Departamento de Vigilancia y Patrullaje y subdirector de Prevención y Seguridad Ciudadana de la Policía. 

53. Douglas Vargas Flores 

Inspector general del Ministerio Público y secretario político del Frente Sandinista en la institución. 

54. Sadrach Zeledón 

Alcalde de Matagalpa y secretario político departamental del Frente Sandinista. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar