Dictadura ordena recorte en la junta directiva de la Empresa Administradora de Aeropuertos
El régimen elimina a los representantes del ilegalizado y confiscado Cosep, también al consejo consultivo de la junta directiva de la Empresa Administradora.


- Managua, Nicaragua
- abril 02, 2025
- 02:50 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los codictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenaron a la Asamblea Nacional, controlada por diputados sandinistas, reformar el Decreto 1292, creador de la Ley Administradora de Aeropuertos Nacionales e Internacionales (EAAI), aprobada en 1983 y reformada en el 2020, para recortar el número de instituciones que forman parte de la junta directiva.
Según la dictadura, la reforma tiene como finalidad actualizar las medidas necesarias para la organización, funcionamiento y modernización de los servicios aeroportuarios y funciones auxiliares al mismo.
En la reforma del artículo 5, mantuvieron la potestad del gerente general como mandatario general de administración de la Empresa Administradora de Aeropuertos.
A cargo de la Gerencia General del Aeropuerto estará el coordinar las actividades de la EAAI, en coordinación con diversos organismos del estado que por sus funciones especiales tengan que desarrollar en el aeropuerto parte de ellas, todo con miras a prestar un eficaz servicio a los usuarios y a la facilitación de las operaciones aeronáuticas en general”, indica.
Con la reforma al artículo 5, el régimen elimina al representante del ilegalizado Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), cargo que había sido designado por la alianza que mantenía con el sector empresarial, pero que a partir del 2018 se rompió.
También elimina al consejo consultivo de la junta directiva como órgano consultor, para la aprobación de programas, proyectos y estudios relacionados al desarrollo, promoción y conducción de la EAAI.
Lea más: La dictadura obliga a empleados públicos a marchar y exhibe paramilitares para amedrentar
El consejo consultivo estaba integrado por el Ministerio de Gobernación; Ministerio de Salud; Instituto Nicaragüense de Turismo; Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria; la extinta Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones (PRO Nicaragua); Ejército de Nicaragua; Policía Nacional; Dirección General de Servicios Aduaneros; Región Autónoma de la Costa Caribe Norte; Región Autónoma de la Costa Caribe Sur; y tres representantes del Sector Privado.
La reforma que se espera sea aprobada este jueves de forma exprés por los diputados de la Asamblea Nacional, la Empresa Administradora de Aeropuertos tendrá dos órganos, un órgano directivo y otro órgano administrativo.