Dictadura cancela otras 10 oenegés, entre ellas al Indec
El Ministerio del Interior argumentó que las organizaciones ilegalizadas obstaculizaban los controles gubernamentales, porque no presentaron sus estados financieros.


- Managua, Nicaragua
- marzo 28, 2025
- 09:10 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura a través del Ministerio del Interior (Mint), canceló 10 Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), entre ellas el Instituto Nacional para la Promoción y Defensa del Consumidor (Indec), que dirigía el sandinista Marvin Pomares, supuestamente porque no reportaron sus estados financieros.
Funcionarios del Indec avalaban todos los lunes, los precios de la canasta básica que divulgaban funcionarios del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), pero que no se ajustaban al valor real en los mercados de Managua.
A través de dos acuerdos ministeriales, el Ministerio del Interior indica que cinco de las organizaciones fueron canceladas por no cumplir con la ley que regula a las Organizaciones sin Fines de Lucro, y otras cinco solicitaron la "disolución voluntaria".
Las otras organizaciones ilegalizadas están: Asociación Cristiana Monte de la Unción Santa; la Iglesia Evangélica Santidad a Jehova; la Asociación para el Fomento de la Educación; y la Fundación Suiza para la Cooperación al Desarrollo.
Pidieron disolución voluntaria
Mediante el Acuerdo Ministerial 11-2025, el Ministerio del Interior canceló otras cinco Organizaciones Sin Fines de Lucro que supuestamente pidieron disolución voluntaria.
Estas organizaciones son: Cause For Hope Foundation, Inc; Asociación Nicaragüense de Agricultores (ANDA); Asociación de Iglesias Camino de Santidad de Nicaragua (DASNIC); Asociación Ministerio Evangelístico Querubines del Rey y Lifeling International Inc.
Según el conteo de la Asociación Centroamericana para el Desarrollo y la Democracia, desde el año 2018 a la fecha, más de 5,400 ONG han sido canceladas en Nicaragua y se estima que quedan menos de 2,000 ONG, porque antes de las cancelaciones masivas, en el país habían más de 7,000 Organizaciones sin Fines de Lucro.
En el contexto de la represión armada del año 2018, las primeras Organizaciones Sin Fines de Lucro canceladas eran organizaciones dirigidas por opositores y críticos a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La cancelación masiva de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) es para los críticos de la dictadura, otra forma de represión del régimen y para limitar la libertad de expresión en Nicaragua.