Aumentan casos de dengue y malaria en Nicaragua
El Minsa reportó un aumento de 17% de casos de dengue (235 contagios) y 23% de la malaria con 92 nuevos infestados.


- marzo 24, 2025
- 02:09 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los casos de dengue y la malaria siguen en aumentando en Nicaragua. El Ministerio de Salud (Minsa) informó este 24 de marzo en su reporte epidemiológico, un incremento del 17% de los casos de dengue, con un total de 235 personas diagnosticadas en comparación con la semana anterior.
Por otro lado, la malaria también ha mostrado un aumento significativo del 23%, con 92 casos positivos en comparación con la semana anterior. Este repunte de casos de dengue ha encendido las alarmas en las autoridades sanitarias, que iniciaron un plan de visita casa a casa para la fumigación y abatización.
LEA: ¿Corre riesgo Nicaragua por aranceles de Trump a las compras de petróleo venezolano?
Asimismo, ha llamado a la población a reforzar las medidas de prevención y control para evitar la proliferación de los mosquitos transmisores de estas enfermedades.
Trabajadores del Minsa han recomendado a la población nicaragüense eliminar los criaderos de mosquitos, así como el uso de repelentes y mosquiteros para evitar nuevos contangios.
Neumonía incontrolable
En contraste, el Minsa reportó una reducción en los casos de neumonía, influenza y leptospirósis, aunque en el caso de la neumonía, el número de enfermos sigue siendo alto.
En la semana que culminó el 22 de marzo del 2025, los casos de neumonía disminuyeron un 3% en comparación con la semana anterior, registrándose 1,316 personas afectadas.
Asimismo, la influenza presentó una reducción del 11%, con solo 8 casos positivos confirmados. En cuanto a la leptospirosis, se reportó un solo caso, representando una disminución de un caso en relación con la semana pasada.
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN), de la Organización de Naciones Unidas tras investigar cómo operan los servicios de inteligencia que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, ha identificado al Minsa Como pieza clave para garantizar el espionaje a nivel nacional.