Estados Unidos mantiene alerta de viaje de nivel 3 para Nicaragua y advierte sobre detenciones arbitrarias
Las autoridades estadounidenses instan a sus ciudadanos a reconsiderar cualquier viaje a Nicaragua, incluso si se trata de actividades de voluntariado en organizaciones religiosas o sin fines de lucro.


- marzo 22, 2025
- 10:10 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Gobierno de Estados Unidos mantiene la alerta de viaje de nivel 3 para Nicaragua que insta a los ciudadanos de ese país a reconsiderar su viaje al país debido a un riesgo elevado de detención arbitraria bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La embajada de ese país en Managua, recordó a través de sus redes sociales, que el Departamento de Estado mantiene a Nicaragua en la lista de países de riesgo para viajeros estadounideses por lo que desaconsejan elegirlo como destino de vacaciones.
"La Alerta de Viaje del Departamento de Estado para Nicaragua es de Nivel 3: Reconsidere su Viaje, con un indicador de riesgo ‘D’. Una Alerta de Viaje con un indicador de riesgo ‘D’ significa que existe un riesgo elevado conocido de detención injusta y arbitraria de ciudadanos estadounidenses", dice el mensaje que publicó la Embajada de Estados Unidos en Managua, a propósito del inicio de la primevera en territorio norteamericano, época en que los estadounidenses planifican viajes al exterior.
Las autoridades estadounidenses instan a sus ciudadanos a reconsiderar cualquier viaje a Nicaragua, incluso si se trata de actividades de voluntariado en organizaciones religiosas o sin fines de lucro. La advertencia se fundamenta en el clima de inseguridad, represión y persecución que prevalece en el país bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como en el riesgo elevado de detenciones arbitrarias y la falta de garantías judiciales.
Nicaragua entre los destinos que EEUU aconseja no visitar
El pasado enero, la Oficina de Asuntos Consulares incluyó a Nicaragua en una lista de países de destinos de viaje de riesgo para ciudadanos estadounidenses, entre los que también están Afganistán, Birmania, Eritrea, Irán, Corea del Norte, Rusia, Siria y Venezuela.
Esta alerta de viaje a Nicaragua fue activada por el Gobierno de los Estados Unidos en diciembre de 2024 donde en un "resumen de país" advierten a sus ciudadanos sobre riesgo a ser víctimas de acciones arbitrarias por parte de las autoridades y de la inseguridad jurídica que impera porque las leyes son aplicadas con fines políticos.
*Saturday, March 22:*
— USEmbassy Nicaragua (@USEmbNicaragua) March 22, 2025
Are you traveling for Spring Break? Know Before You Go!
The U.S. Department of State has no higher priority than the safety of Americans abroad. To ensure U.S. citizens have a safe and enjoyable spring break, we offer resources to help travelers stay… pic.twitter.com/jKGzclz4j5
"El Gobierno de Nicaragua ataca a personas y organizaciones con fines políticos. Entre ellas se incluyen: Trabajadores de ONG, académicos y estudiantes, representantes comerciales, líderes de la sociedad civil, trabajadores religiosos y benéficos (incluidos misioneros extranjeros), periodistas y muchos otros", dice esa comunicación.
Las autoridades estadounidenses recomiendan a los viajeros extadounidenses "informarse sobre las leyes y costumbres de su país de destino y comprender los riesgos de seguridad".