La economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024: Así quedó el PIB

Las mayores tasas de crecimiento se registraron en las actividades de construcción, hoteles, restaurantes y comercio.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • marzo 21, 2025
  • 10:41 AM

La economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el cálculo oficial sobre el producto interior bruto (PIB) publicado por el Banco Central.

El PIB nicaragüense aumentó el 3,6 % con respecto a 2023, cuando la economía de Nicaragua creció un 4,4 %, siendo el cuarto año consecutivo de incremento después de tres periodos de cierre con saldo en rojo. El PIB de un país es el valor total de todos los bienes y servicios finales producidos

En 2024, el PIB nominal de Nicaragua alcanzó un monto de 721.278.3 millones de córdobas (19.694 millones de dólares), es decir, 2.900,4 dólares por habitante.

Las mayores tasas de crecimiento se registraron en las actividades de construcción, hoteles y restaurantes, comercio, intermediación financiera y servicios conexos, transporte y comunicaciones y agua.

Mientras que se registraron disminuciones en las actividades de pesca y acuicultura (-8,7 %), explotación de minas y canteras (-0,5 %) y agricultura (-0,3 %).

Mayor consumo, importaciones, remesas e inversión

Por el enfoque del gasto, el crecimiento del PIB estuvo determinado por el aporte de 13 puntos porcentuales de la demanda interna, impulsado por el gasto de consumo final, que creció el 7,3 %, y la formación bruta de capital fija que registró un crecimiento del 17,3 %.

Por su parte, la demanda externa neta tuvo un aporte negativo de 9,4 puntos porcentuales, como resultado del aumento en las importaciones (12 %) y una disminución en las exportaciones (-4,9 %).

LEA TAMBIÉN | Las remesas desde Estados Unidos superan US$13.000 millones en los últimos cinco años

El crecimiento del consumo estuvo soportado por el dinamismo del consumo de los hogares, al registrar un crecimiento del 8,6 %, asociado con el aumento de las remesas procedentes del exterior, incremento de las remuneraciones y del mayor financiamiento recibido a través del sistema financiero, destacó el Banco Central.

Para 2025, el Banco Central de Nicaragua estima un crecimiento económico de entre un 3,5 % y un 4,5 %, con una inflación anual que oscilará entre el 3 % y el 4 %.

(Con información de EFE).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar