El régimen reporta desabastecimiento de arroz y ordena compra urgente

El Mific autorizó la importación de 90,000 toneladas métricas de arroz granza para cubrir un desabastecimiento de arroz que no había reportado.

None
La dictadura ordenó importar 90 mil toneladas métricas de arroz granza.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • marzo 21, 2025
  • 09:38 AM

El Ministerio de Fomento Industria y Comercio (Mific) reportó este viernes desabastecimiento de arroz en Nicaragua, un producto esencial en la dieta alimenticia de los nicaragüenses. Para hacer frente a esta situación, la institución ha autorizado la importación de 90,000 toneladas métricas de arroz granza, estableciendo un contingente arancelario que asegure el suministro.

Esta medida busca complementar la producción nacional y satisfacer la demanda del mercado local, según el acuerdo ministerial 005-2025 publicado en La Gaceta, Diario Oficial.

Lea: CNU elimina trámite de títulos y establece plazo de 45 días para emisión automática

El arroz granza que requiere el Mific es un tipo de arroz que no ha sido completamente procesado o pulido. Este grano contiene una mayor cantidad de salvado y es de menor calidad comparado con el arroz blanco o pulido.

El contingente se regirá por un Derecho Arancelario a la Importación (DAI) del 30% y podrá ser abastecido desde cualquier país miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Las importaciones que superen el contingente arancelario estarán sujetas al DAI vigente según el Sistema Arancelario Centroamericano (SAC).

Las personas naturales o jurídicas que desean exportar el contingente arroz granza estarán sujetas al requisito de desempeño, que por cada unidad (1) de arroz granza a importar, el beneficiario deberá adquirir uno punto cinco (1.5) unidades de arroz granza nacional.

Libra de arroz ronda los 30 córdobas

Según datos del Instituto Nacional de Información de Desarrollo, en el mes de febrero la libra de arroz costaba 22 córdobas.

Es el precio promedio según el monitoreo de la institución. En las pulperías el valor suele ser mayor. Actualmente se vende a 29 o 30 córdobas por libra dependiendo de la calidad y la marca.

MÁS NOTICIAS | La dictadura amenaza con retirar a Nicaragua del SICA tras veto a sus candidatos

De acuerdo con dueños de distribuidoras en Nicaragua, en el último mes el precio del quintal de arroz Faisán incrementó 100 córdobas y actualmente se cotiza en 2.430 córdobas y solo está llegando en presentación de 50 y 25 libras.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar