Valor de apertura del dólar en Nicaragua este 19 de marzo
Este es el tipo de cambio oficial del dólar y el euro respecto al córdoba hoy en Nicaragua.


- Managua, Nicaragua
- marzo 19, 2025
- 08:13 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Este miércoles 19 de marzo, el Banco Central de Nicaragua (BCN) establece que el precio de apertura del dólar estadounidense es de 36,62 córdobas.
Esto significa que por cada 100 dólares el cambio sería de 3.662 córdobas.
El tipo de cambio oficial del dólar respecto al córdoba de este 19 de marzo supone un cambio del 0% si se compara con los 36,62 córdobas de la jornada anterior.
El tipo de cambio del euro respecto al córdoba abrió en 40.09 córdobas en los mercados, seis décimas menos que la jornada anterior.
El Banco Central ha adoptado una política en la que el valor del córdoba frente al dólar no cambiará durante este año, lo que significa que no habrá grandes fluctuaciones en el tipo de cambio. Esto ayuda a que las personas y empresas puedan planificar mejor sus finanzas y transacciones.
LEA TAMBIÉN | Estas son las 10 infracciones de tránsito más comunes y el costo de las multas
Aunque esta tasa oficial es la que se usa para las transacciones más importantes, en los mercados pequeños o en casas de cambio puede haber ligeras variaciones debido a la oferta y la demanda.
Perspectivas de crecimiento económico
El Banco Central mantiene su proyección de crecimiento económico para 2025 en un rango del 3.5% al 4.5%, similar al desempeño de 2024. Los factores que influyen en este crecimiento son:
Consumo e inversión interna: La demanda interna, especialmente el consumo y la inversión, ha sido fundamental para este crecimiento.
Exportaciones: En enero de 2025, las exportaciones crecieron un 7%, y se espera que esta tendencia continúe.
Remesas: En 2024, se captaron 5.243 millones de dólares, principalmente desde Estados Unidos desde donde llegan 83 de cada 100 dólares.
Se espera que la inflación se mantenga entre el 2% y el 4% en 2025, pero esto depende de la estabilidad de precios y políticas monetarias efectivas.