La Policía alista 14,000 agentes para control y vigilancia durante Semana Santa

El despliegue policial comenzará el sábado 15 de marzo y terminará hasta la medianoche del domingo 20 de abril y uno de los principales tareas será la aplicación masiva de multas a conductores

None
Los policías estarán resguardando la seguridad en los balnearios.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • marzo 18, 2025
  • 01:41 PM

La Policía Sandinista movilizará a 14,000 agentes para cumplir con labores de vigilancia y control durante la Semana Santa en Nicaragua. La institución, que opera como el principal brazo represor y de espionaje del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, anunció el operativo especial como parte de las tareas de seguridad, sin embargo desde 2018 esas acciones se han concentrado en redoblar las acciones de intimidación y control ciudadana y en la aplicación masiva de multas de tránsito.

El llamado “Plan verano 2025” fue anunciado por el comisionado general Lenín Soza Robelo, inspector general de la Policía. Dijo que los agentes serán desplegados en las principales carreteras del país, balnearios, parques, estadios, terminales y paradas de buses, así como los puestos de control fronterizo y destinos turísticos.

El despliegue policial comenzará el sábado 15 de marzo y terminará hasta la medianoche del domingo 20 de abril, detalló el jefe policial.

Soza, dijo que plan de seguridad, involucra coordinación con instituciones como el Instituto Nicaragüense de Turismo, el Ministerio de Salud, el Ejército, el Sistema Nacional de Prevención ante Desastres Naturales, Ministerio del Interior, alcaldías y secretarios políticos. 

Lea: China y su negocio en Nicaragua: Presta el dinero, cobra intereses y “gana” la ejecución de la obra

“El plan tiene dos grandes objetivos, el primero de ellos es que las familias nicaragüenses y personas de otras nacionalidades que nos visiten disfruten de este verano 2025 y realicen sus actividades comerciales, recreativas, culturales, tradicionales en un ambiente de paz, tranquilidad y seguridad. El otro objetivo es prevenir hechos delictivos ya accidentes de tránsito”, dijo.

Conductores en la mira

El comisionado general adelantó que los agentes destinados a la vigilancia en las carreteras estarán revisando la documentación legal de los conductores y aplicándoles pruebas de alcoholemia. Agregó que también tienen la orden ade verificar el estado técnico de las unidades de transporte.

“La principal idea es que la primera responsabilidad sobre la seguridad de las personas recae sobre la misma persona, ellos son los que deben de entender que si manejan no tomen”, señaló.

Para la movilización de los agentes, la Policía ha dispuesto 244 camionetas, 1,822 motos, 132 vehículos, seis buses y cuatro medios acuáticos. El plan contempla patrullaje a pie y en vehículo, detalló el jefe policial.

Semana Santa bajo asedio

Desde el año 2023, la Policía se ha dedicado a asediar a la Iglesia católica y les ha prohibido celebrar las procesiones. En la Semana Santa de 2023, agentes policiales detuvieron a varios feligreses, entre ellos jóvenes que participaron en una judea (recreación de la Pasión de Cristo) en el atrio de la iglesia del municipio de Nindirí.

Lea más: Oficializan destitución de Alejandro Genet como rector de la Casimiro Sotelo

Los detenidos fueron acusados por menoscabo y el 5 de septiembre de 2024 fueron excarcelados y desterrados a Guatemala en un grupo de 135 exreos políticos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar