Agentes de ICE irrumpen en construcción y detienen a nicaragüenses en Luisiana
Los migrantes fueron detenidos en una redada mientras trabajaban sin papeles en la construcción. No tenían antecedentes penales.


- Lake Charles, Luisiana
- marzo 17, 2025
- 04:26 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En un operativo a gran escala, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) irrumpieron en un sitio de construcción dentro del Puerto de Lake Charles en el Estado de Luisiana, y detuvieron a 11 trabajadores sin papeles, entre ellos migrantes nicaragüenses.
La intervención se realizó el pasado 13 de marzo en el marco de una investigación sobre la contratación ilegal de empleados no autorizados por parte de contratistas generales comerciales e industriales. El puerto fue el escenario de la redada liderada por la Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE y ejecutada por el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional de Luisiana.
Los detenidos, procedentes de México, Nicaragua y Ecuador, fueron puestos bajo procedimientos de expulsión tras ser identificados en el lugar.
MÁS NOTICIAS | Agentes de ICE rompen ventanas de auto y detienen a migrantes nicaragüenses frente a embarazada
No tenían antecedentes penales
Desde la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump, el 20 de enero pasado, se vienen ejecutando redadas en todo el país para detener a migrantes que el gobierno considera "ilegales".
La Administración Trump argumenta que está deteniendo a migrantes peligrosos con atecedentes penales, pero en el caso de los detenidos en esta redada en la construcción, ICE no informó que tuvieran antecedentes.
La redada contó con el respaldo de diversas agencias federales y estatales, incluyendo las Operaciones de Ejecución y Remoción de ICE, la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Patrulla Fronteriza, el FBI, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), la Guardia Costera de EE. UU., la Policía Estatal de Luisiana, la Oficina del Sheriff del Distrito de Calcasieu y la Policía del Puerto de Lake Charles.
La ley federal exige que los empleadores verifiquen la identidad y elegibilidad laboral de los trabajadores mediante el Formulario I-9. ICE ha intensificado el control sobre estas regulaciones a través de inspecciones para combatir el empleo ilegal. Además, la agencia investiga delitos asociados como tráfico de personas, fraude documental, explotación laboral y lavado de dinero, que pueden estar vinculados a la contratación irregular de trabajadores.
El operativo ha generado reacciones entre la comunidad migrante y sectores laborales, mientras continúan las investigaciones sobre la responsabilidad de las empresas contratistas involucradas.