El Banco Central mantiene la tasa de referencia en 6.25%, descubre qué implica y cómo te afecta
La decisión del banco se basa en factores tanto internacionales como nacionales. ¿Por qué es importante para tu bolsillo? Te lo explicamos.


- Managua, Nicaragua
- marzo 06, 2025
- 11:32 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Banco Central de Nicaragua ha decidido mantener la Tasa de Referencia Monetaria (TRM) en 6.25%. Esta tasa influye en las operaciones monetarias a corto plazo en córdobas. Además, se mantienen las tasas de otros instrumentos monetarios, como los reportos y depósitos monetarios.
Las tasas de las ventanillas de Reportos Monetarios y Depósitos Monetarios (ambas al plazo de 1 día para operaciones monetarias en córdobas sin mantenimiento de valor) en 7.50 por ciento y 5.00 por ciento, respectivamente.
La Tasa de Referencia Monetaria se establece en correspondencia con la evolución de las tasas de interés internacionales y de las condiciones monetarias internas.
LEA TAMBIÉN | Estas son las 10 infracciones de tránsito más comunes y el costo de las multas
¿Qué significa y cómo te afecta?
La Tasa de Referencia Monetaria es una herramienta que usa el Banco Central de Nicaragua para influir en las tasas de interés de los préstamos y ahorros en el país.
Si la tasa sube, los intereses de los créditos pueden aumentar, haciendo más costoso pedir préstamos. Si baja, los préstamos podrían ser más baratos. Esto afecta el costo de vida de las personas, ya que influye en el precio de productos y servicios, y en la disponibilidad de crédito.
El Banco Central decidió mantener la Tasa de Referencia Monetaria en 6.25%, basándose en factores tanto internacionales como nacionales. A nivel global, la inflación sigue cayendo, pero los riesgos persisten debido a tensiones comerciales y políticas.
Por otro lado, según la entidad momentaria, la economía de Nicaragua "continúa creciendo" con una "inflación controlada" impulsada por la demanda interna, el dinamismo del crédito privado y las exportaciones.