Monasterio confiscado a monjas Clarisas en Chinandega será convertido en extensión universitaria

En el monasterio confiscado a las monjas clarisas en Chinandega se ofrecerán varias carreras universitarias en materia de agricultura.

None
EL monasterio de las monjas Clarisas en Chinandega fue confiscado por el régimen. CORTESÍA / DESPACHO 505
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • febrero 23, 2025
  • 05:01 PM

El monasterio Sagrados Corazones de Jesús y María, confiscado a las monjas Clarisas en el departamento de Chinandega, cuyas instalaciones fueron asaltadas y confiscadas por el régimen el pasado 28 de enero, funcionará como una extensión universitaria.

La personería jurídica de la Asociación Hermanas Clarisas Franciscanas, fue cancelada a través del Acuerdo Ministerial 78-2023-OSFL, publicado el 19 de mayo de 2023 en La Gaceta, Diario Oficial. La justificación oficial fue una supuesta “disolución voluntaria”, basada en un acta de abril de ese año.

Lea: ¿De cuánto será la subida del salario mínimo en Nicaragua? No hay acuerdo a una semana de la fecha límite

Rosario Murillo, vocera gubernamental, en su alocución del cinco de febrero, anunció la “apertura de dos nuevas universidades para carreras agropecuarias”, mencionando únicamente la que se llamará Héroes de Chinandega. Entre improperios contra los opositores, señaló que el “lanzamiento en la práctica” se realizará el 24 de mayo.

Según Murillo, en la universidad creada en las instalaciones del monasterio robado, 2 mil jóvenes podrán estudiar entre las carreras agroexportación, administración marítima y portuaria, producción y comercio agropecuario, agronegocios, camaronicultura, gestión aduanera y sanidad agropecuaria.

A pesar de los actos de inauguraciones, el régimen ha ordenado a sus medios de propaganda a no difundir los eventos y además ha evitado mencionar que los inmuebles pertenecían a la Iglesia católica o a otra organización no gubernamental de las que desmantelado y confiscado sus bienes.

En redes sociales, simpatizantes sandinistas del departamento de Chinandega, han publicado afiches donde se indica que la extensión universitaria se encuentra en la comunidad La Grecia número uno, a un kilómetro al norte y 300 metros al oeste de la planta eléctrica de la localidad, en el kilómetro 135 de la carretera. Es la misma dirección del monasterio confiscado a las clarisas.

Convierten en universidad el centro pastoral de Matagalpa

A partir de este sábado 15 de febrero, las instalaciones de La Cartuja, el centro pastoral robado a la Diócesis de Matagalpa, comenzó a ser utilizado como una extensión universitaria de la Universidad Nacional Agraria (UNA).

La confiscación de La Cartuja se concretó el pasado 17, cuando fue tomada por un grupo de policías que llegaron acompañados por funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), quienes desalojaron a las personas que se encontraban participando de un retiro espiritual.

La extensión universitaria fue bautizada como “Centro Universitario Regional de Tecnología Agropecuaria para la Exportación Padre Comandante Camilo Torres Restrepo”, donde los estudiantes podrán escoger entre varias carreras para estudiar.

De momento se desconoce en qué usará la dictadura la curia de Matagalpa, cuyas instalaciones permanecían tomadas por la Policía desde mediados de agosto de 2022, cuando monseñor Rolando Álvarez Lagos, obispo de esa diócesis fue apresado y trasladado a Managua.

Lea más: Organizaciones entregarán a Costa Rica formularios en miskitos para solicitantes de refugio

A finales de enero, el edificio episcopal de Matagalpa fue saqueado por operarios del régimen y días posteriores fue pintado de blanco.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar