Feministas denuncian que 114 niños y adolescentes perdieron a sus madres por femicidio en 2024

En mucho de los crímenes, los menores fueron testigos y además de enfrentar la pérdida de sus madres, resultaron con daños sicológicos y sociales graves que los afectará a largo plazo.

None
Al menos 114 niños y adolescentes perdieron a sus madres por femicidios en Nicaragua durante 2024. CORTESÍA / DESPACHO 505
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • febrero 22, 2025
  • 01:04 PM

Al menos 114 niños y adolescentes quedaron huérfanos en 2024 como consecuencia de los 91 asesinatos de mujeres cometidos dentro y fuera de Nicaragua. El Observatorio de Violencia Machista de la Organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), registra que el año pasado, en el país se registraron 63 femicidios, mientras que otras 23 mujeres fueron asesinadas en el exterior.

La organización detalla que en mucho de los crímenes, los menores fueron testigos y que además de enfrentar la pérdida de sus madres, resultaron con daños sicológicos y sociales graves que los afectará a largo plazo.

Lea: Violencia machista en enero cobró la vida de cuatro mujeres en Nicaragua y cinco en el extranjero

“La situación de estos niños, niñas y adolescentes es muy lamentable y es por esa razón que nosotras decimos que un femicidio, no solo es un número, sino que es parte de una descomposición familiar, donde los más afectados son todos estos niños que han quedado huérfanos y que en muchos casos, con el paso del tiempo quedan en la intemperie” señaló el e Observatorio. 

Pierden programas de apoyo a víctimas

Las organizaciones feministas tenían distintos programas dirigidos a la atención sicológica de estos niños y adolescentes en orfandad, pero a raíz de la crisis sociopolítica del año 2018 los llevó a perder el poco financiamiento que recibían para atender a las víctimas, por lo que durante 2022 tuvieron que cesar los programas porque las organizaciones feministas fueron ilegalizadas por el régimen.

“El Observatorio brindaba seguimiento a los niños huérfanos por femicidios. A ellos se les daba atención psicológica y recreación, sobre todo con sus abuelitas, porque que en la mayoría de los casos quedan bajo la tutela de ellas”, expresó una feminista que pidió el anonimato por estar trabajando dentro del terreno.

De acuerdo con las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, el régimen no brinda el seguimiento adecuado a los niños que perdieron a sus madres por femicidio, señalando que el gobierno central tampoco les garantiza ayuda económica para poder enfrentar el diario vivir.

“Por eso algunas niñas se comprometen con parejas a temprana edad y en otros casos, las niñas y niños han tenido que salir a vender a las calles. Hemos conocido casos donde algunos niños y adolescente se han trasladado a vivir a otros lugares”, detalló. 

Suicidios para evadir la justicia

Las organizaciones feministas también han mostrado preocupación porque en varios de los casos, con el fin de evadir la a justicia, los femicidas se han suicidado al momento de cometer los crímenes.

Lea más: ¿Tramadol prohibido o regulado en Nicaragua? Esto es lo que harán con el medicamento

“También hay historias en las que el autor del femicidio es un padrastro y tras el crimen, el papá de los niños o niñas se olvida de ellos. Hubo un caso en la que una  menor, se tuvo que  ir a vivir a otra casa porque fue víctima de violación de su abuelo y no le creyeron”, denunció la feminista consultada para este reporte.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar