Ortega endeuda más a Nicaragua con China: amarra préstamo de casi 70 millones de dólares para una planta eólica

La ejecución de la obra que forma parte del proyecto diseño, suministro, construcción y puesta en servicio de la planta de generación de energía eléctrica, eólica El Barro, estará a cargo del Ministerio de Energía y Minas.

None
El acuerdo suscrito por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público es de casi 70 millones de dólares. Foto: La Prensa. CORTESÍA / DESPACHO 505
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • febrero 21, 2025
  • 09:48 AM

El dictador Daniel Ortega continúa comprometiendo a Nicaragua con China. En la carrera por aparentar la ejecución de obras públicas, el dictador ordenó firmar un nuevo contrato de crédito por casi 70 millones de dólares para la construcción de la planta de generación energética eólica El Barro, en el departamento de Estelí. 

En el Acuerdo Presidencial  28-2025, publicado este 21 de febrero en La Gaceta, Diario Oficial, el dictador manda al asesor de mercados capitales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Carlos José Selva Hernández, a firmar el acuerdo de facilidad de crédito con la Empresa China Communications Constructions Company Limited (CCCC).

La deuda será de RMB¥ 487.4 millones de yuanes, que equivalen aproximadamente 69.1 millones de dólares.

MÁS NOTICIAS | ¿Tramadol prohibido o regulado en Nicaragua? Esto es lo que harán con el medicamento

El dinero, dice Ortega, será desitanado al diseño, suministro, construcción y puesta en servicio de la planta de generación de energía eléctrica, eólica El Barro, en Estelí, que estará a cargo del Ministerio de Energía y Minas.

“La certificación de este acuerdo acreditará la representación del compañero Carlos José Selva Hernández, Asesor de Mercados Capitales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público en la firma del Acuerdo de Facilidad de Crédito referido en el artículo 1 del presente Acuerdo, cuyos términos y condiciones han sido han sido previamente acordados entre el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Empresa China Communications contructions Company Limited (CCC)”, se lee en el artículo 2 del documento.

Lea más: Aprobada la ley que deja la inversión extranjera en manos de Laureano Ortega Murillo

En octubre de 2024, Ortega ordenó al ministro de Hacienda Bruno Gallardo suscribir un préstamo con China Communications Construction Company Limited (CCCC) para la construcción de una planta fotovoltáica en el departamento de Masaya.

El titular de Hacienda y Ervin Barreda, presidente de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal), firmaron el acuerdo por 70 millones 550 mil dólares para el proyecto de planta fotovoltáica ENESOLAR-3/APAS que será utilizada para “la operación de los sistemas de Enacal”.

Empresa china acusada por fraudes y corrupción

Desde mediados del año 2000, esta empresa estatal china ha estado implicada en actos de fraude y corrupción en los países Bangladesh, Guinea Ecuatorial, Malasia y Filipinas, lo que ocasionó su inhabilitación por parte del Banco Mundial.

La empresa china, nacida en el año 1905, durante la dinastía Qing, en agosto de 2020, fue sancionada por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, durante la primera administración del presidente Donald Trump, quien incluyó a varias de sus empresas subsidiarias en la lista de entidades de la Oficina de Industria y Seguridad por realizar trabajos de construcción para militarizar islas artificiales en el mar de China Meridional.

Lea más: Aprobada la ley que deja la inversión extranjera en manos de Laureano Ortega Murillo

En noviembre de ese mismo año, el mandatario norteamericano emitió una orden ejecutiva que prohíbe a cualquier empresa o ciudadano estadounidense poseer acciones en empresas, incluida CCCC, por ser señaladas de cometer actos de corrupción.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar