Estados Unidos fija plazo para iniciar expulsión de Nicaragua del Cafta

El encargado para Latinoamérica del Departamento de Estado confirma que la Administración Trump iniciará el proceso de expulsión de Nicaragua del Cafta.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • febrero 20, 2025
  • 01:03 PM

Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump iniciará el “proceso” para expulsar a Nicaragua del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica conocido como Cafta.  

La Administración Trump ya inició las conversaciones con países centroamericanos para expulsar a Nicaragua del tratado, reveló el periodista Andrés Oppenheimer en un artículo publicado en El Nuevo Herald. 

Mauricio Claver-Carone, el Enviado especial del Departamento de Estado para Latinoamérica, aseguró a Oppenheimer que “hay un acuerdo total entre todos los sectores del gobierno de Estados Unidos de que es ridículo que Nicaragua siga beneficiándose del Cafta”. 

Sobre el tiempo que llevará ese proceso dijo que serán “meses, definitivamente meses”. Además, aseguró que la expulsión de Nicaragua probablemente comience antes de fin de año.

LEA TAMBIÉN | Si Nicaragua sale del Cafta podría ser el fin de las exportaciones y China no las podrá salvar

La decisión de expulsar a Nicaragua del acuerdo tendrá que ser tomada colectivamente por todos los miembros restantes del grupo. “Es un trabajo arduo, pero yo creo que hay buena disposición para hacerlo”, señaló el diplomático estadounidense. 

Un duro golpe a la dictadura

Los planes de la Administración Trump de sacar a Nicaragua del Cafta fueron anunciados el 31 de enero, 11 días después de la llegada del republicano a la Casa Blanca.  

“A los Estados Unidos no nos interesa Nicaragua como socio comercial, a la dictadura de Ortega, tenemos que trabajar y analizar cómo sacar a Nicaragua de una manera que no les afecta a nuestros aliados”, declaró el funcionario del Departamento de Estado en una conferencia de prensa con periodistas de la región. 

Estados Unidos es el principal socio comercial de Nicaragua, una salida de ese tratado representaría un duro golpe a la economía. 

Durante su viaje a Costa Rica a inicios de mes, el secretario de Estado Marco Rubio aseguró que la expulsión de Nicaragua del Cafta “es un tema que se está tratando muy en serio” porque se creó para premiar a las democracias y “Nicaragua ya no lo es”. 

48% de las exportaciones van a Estados Unidos  

Según datos del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), en 2024 las exportaciones totales de Nicaragua alcanzaron los 7.521 millones de dólares. 

De ese total, las exportaciones a Estados Unidos representaron 3.640 millones de dólares en productos nicaragüenses, 45 veces más de lo que compró China (82 millones en todo el año).

El 48% de las exportaciones totales tuvieron como destino Estados Unidos, en gran medida por el Tratado de Libre Comercio vigente conocido como Cafta.  

Ese tratado permite a Nicaragua exportar sus productos al mercado estadounidense sin pagar aranceles. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas