Renuncia la vicesuperintendente de la Siboif, sancionada por Estados Unidos

La número dos de la Siboif dice que renuncia para tramitar su jubilación. Fue sancionada por facilitar datos financieros de opositores al régimen que fueron enjuicidados.

None
Marta Mayela Díaz Ortiz, ex vicesuperintendente de la Siboif. CORTESÍA / DESPACHO 505
default.png
  • Managua, Nicaragua
  • febrero 20, 2025
  • 11:05 AM

Marta Mayela Díaz Ortiz, vicesuperintendente de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif), sancionada por Estados Unidos, renunció al cargo alegando motivos de salud.

En la carta enviada a la Asamblea Nacional, que ya aceptó la renuncia, la funcionaria orteguista dice que sus problemas de salud derivados de su edad la obligan a tramitar su jubilación.

Lea: La dictadura publica la nueva Constitución tres semanas después de su aprobación

Marta Mayela Díaz estaba en la Siboif desde 2014 y fue reelecta el 27 de septiembre de 2023 para un periodo de cinco años más.

Siboif, brazo represor del régimen

Desde el año 2018, cuando estallaron las protestas antigubernamentales en Nicaragua, la Siboif ha sido utilizada como uno de los brazos represores de la dictadura para perseguir y reprimir a la los opositores y bancos.

El régimen ha utilizado a la Siboif para obligar a la banca privada a levantar el sigilo bancario contra los opositores que han sido detenidos y acusados por supuesto lavado de dinero, para posteriormente condenarlos, desterrarlos, confiscarlos y despojarlos de la nacionalidad.

El 19 de julio de 2023, Estados Unidos sancionó a varios funcionarios orteguistas, entre ellos a la vicesuperintendente por violar los derechos de los nicaragüenses. 

Lea más: El 10% de los nicaragüenses considera migrar, según encuesta de CID Gallup

“Socavó procesos o instituciones democráticas al utilizar la Siboif para proporcionar información financiera de disidentes políticos en el exilio y ex presos políticos a funcionarios del Poder Judicial de Nicaragua como parte de un esfuerzo gubernamental coordinado para reprimir la disidencia mediante la incautación de los activos de los adversarios políticos sin una base legal”, argumentó el Tesoro de los Estados Unidos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar