Ortega establece libre visado a Osetia del Sur, un “país” con menos habitantes que Jinotepe
Osetia del Sur es un territorio ruso con rango de país que solo reconoce Rusia, Nicaragua, Venezuela y Nauru.


- Managua, Nicaragua
- febrero 19, 2025
- 12:32 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo estableció el libre acceso a Nicaragua a ciudadanos de Osetia del Sur, un territorio al sur de Rusia con menos habitantes que Jinotepe, que ya no necesitarán visa para ingresar al país.
El dictador Daniel Ortega autorizó a Alba Azucena Torres, embajadora de Nicaragua en Rusia, para firmar un acuerdo de excención de visas con Osetia del Sur, cuyo "presidente" fue el único jefe de Estado presente en la celebración del 19 de julio de 2019 en Nicaragua.
Osetia del Sur es un territorio ruso con rango de país que solo reconoce Rusia, Nicaragua, Venezuela y Nauru. Tampoco es reconocido por las Naciones Unidas, Estados Unidos o la Unión Europea.
El artículo uno del Acuerdo Presidencial 27-2025 publicado este miércoles en La Gaceta, ordena a Torres “para que, actuando en nombre y representación del gobierno de la República de Nicaragua, firme el 'Acuerdo entre el Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República de Osetia del Sur sobre la Exención de los Requisitos de Visado para Titulares de Pasaporte Diplomático, Oficial, de Servicio y Ordinario' con las autoridades de la República de Osetia del Sur”.
Los titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales, de servicio y ordinarios de Osetia del Sur podrán viajar a Nicaragua sin necesidad de visa.
MÁS NOTICIAS | El precio de la canasta básica sube 135 córdobas, el queso seco se dispara a 111.50 por libra
Ortega argumenta que esta decisión "promueve las relaciones diplomáticas y comerciales" entre ambos países. Osetia del Sur ni siquiera figura en las listas de turistas que visitan Nicaragua, ni en las estadísticas de comercio exterior del Banco Central.
La vida en Osetia del Sur
La capital de Osetia del Sur es Tsjinval y se estima que su población es de unos 50 mil habitantes, que hablan ruso u osetio, pero todos pagan con el rublo ruso. Jinotepe, en Carazo, tiene 55 mil habitantes, según datos oficiales.
En la época de la URSS fue el “Óblast Autónomo de Osetia del Sur” dentro de la República Socialista Soviética de Georgia. En el año 1991 de forma unilateral proclamaron su independencia, después de vencer a Georgia en una guerra que duró varios meses.