El MTI impone un fuerte aumento en los permisos de importación de materiales de construcción

El Ministerio de Transporte incrementó hasta en tres veces la tasa por la emisión de permisos para importar materiales de construcción.

None
El permiso para transportar cemento es el que más alza tuvo. Foto: Cortesía. CORTESÍA / DESPACHO 505
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • febrero 18, 2025
  • 09:56 AM

El Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) aumentó los costos de los permisos y avales para los importadores de materiales de construcción que operan en Nicaragua, tanto personas naturales como jurídicas.

En Nicaragua, es obligatorio contar con la autorización del MTI para la importación de materiales, mediante la obtención de una constancia de importación y avales, que se gestionan mediante el pago de una tasa.

Con la Resolución Ministerial 013-2025, el MTI justifica el aumento como una "actualización" anual de tarifas, que reemplaza la resolución previamente aprobada en mayo de 2024.

El ajuste el ajuste anual impuesto por el MTI este año es drástico. La emisión de la constancia de importación de materiales en general que costaba C$200, ahora tiene un precio C$2,000.

Lea: Sigue la barrida en el Estado: datos oficiales reflejan 22 despidos al día

También se actualizó el arancel de la emisión de aval para importación de cemento, pasando de C$1,950 a C$5,000 para este año.

 La emisión de aval para importación de acero de refuerzo es otro de los permisos por los que deben pagar más los importadores, pues pasó de C$ 800 a C$ 2,000, una subida que ya se está aplicando.

El segundo inciso de la resolución establece que los precios son aplicados a partir del 23 de enero sin perjuicio de su posterior publicación en La Gaceta, Diario Oficial“, se lee en el documento que contiene la firma de la ingeniera Rosa Argentina Guadamuz Castillo, secretaria general del Ministerio de Transporte e Infraestructura.

El incremento de estos permisos podría verse reflejado en el bolsillo de los nicaragüenses, ya que es parte de los costos operativos de quienes se dedican a esta rama del sector construcción.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar