El precio de la canasta básica sube 135 córdobas, el queso seco se dispara a 111.50 por libra

El queso, la posta de res, pollo, aceite y papas son los productos que más suben. La chiltoma, cebolla y tomate bajan.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • February 18, 2025
  • 08:58 AM

El precio de la canasta básica en Nicaragua alcanzó los 20.394 córdobas en el mes de enero, una subida de 135 córdobas respecto al mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide). El queso seco es uno de los productos que más ha subido de precio, hasta los 111.50 córdobas por libra y se esper que siga al alza a medida que se acerca la Semana Santa. 

El queso seco subió seis córdobas por libra en enero, pero el aceite (65.50 córdobas por litro), la posta de res (149 córdobas por libra), el pollo (63 córdobas) y las papas (43 córdobas) también aumentan su precio. 

En general, la subida más grande en el precio de la canasta básica está en el rubro de alimentos básicos, pues para alimentar a una familia de seis personas se deben destinar al menos 14.485 córdobas. Otros rubros como los productos de uso del hogar y vestuarios mantienen sus precios. 

MÁS NOTICIAS | ¿Cómo afectará la quiebra del INSS a los afiliados? Estos son los escenarios

Los productos que bajan de precio 

Algunos productos, principalmente de alimentos básicos, registran una bajada de precios como la chiltoma, que se ubicó en 51 córdobas por libra, ocho córdobas menos que en el mes de diciembre. 

También baja de precio el tomate (26.50 córdobas por libra) y la cebolla blanca (54 córdobas).  

El precio de la libra de frijoles sube un córdoba hasta los 33 y el arroz mantiene su precio en 22 córdobas por libra, precio promedio.

MÁS NOTICIAS | China invade el mercado: Le vende a Nicaragua 20 veces más de lo que compra

El precio de la libra de azúcar se mantiene en 16 córdobas por libra. El precio de tanque de gas butano de 25 libras se mantiene en 436 córdobas.  

Para cubrir el costo de la canasta básica, los nicaragüenses necesitan al menos 675 córdobas al día. Sin embargo, ni siquiera los trabajadores del sector construcción y el de establecimientos financieros y seguros, los cuales tienen los salarios más altos, pueden alcanzar ese monto. Con un salario mínimo mensual de 12.803 córdobas, su salario diario de 426.7 córdobas solo cubre el 60% del total de la canasta básica, antes de deducciones por seguridad social e Impuesto sobre la Renta (IR). 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar