Sigue la barrida en el Estado: datos oficiales reflejan 22 despidos al día
Las áreas más afectadas son las de personal docente, técnico científico, servicios generales, administrativos y salud.


- Managua, Nicaragua
- febrero 17, 2025
- 01:40 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Al menos 2.419 trabajadores del Estado han sido despedidos desde que la dictadura anunció un plan de compactación en el mes de agosto pasado, según datos del Ministerio de Hacienda. Estas bajas corresponden a las instituciones públicas cuya planilla depende del Gobierno Central a cargo de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
En promedio se han despedido a unas 484 personas cada mes desde agosto a diciembre pasado. Tomando en cuenta que un mes laboral en el Estado está compuesto por 22 días, al menos 22 trabajadores son despedidos al día.
La planilla del Gobierno Central está distribuida en siete categorías ocupacionales: dirección, servicios administrativos, técnico científico, docencia, servicios generales, producción y salud.
MÁS NOTICIAS | Policía y Ejército podrán comprar sin control y se dará carta blanca para el uso de `caja chica´ en el Estado
En los datos que recoge el reporte de empleo público de Hacienda no se incluyen a las alcaldías y otras dependencias autónomas con presupuesto y personal propio donde también se implementan despidos, ya que la orden de recorte del gasto público fue bajada a todos los niveles.
Las áreas más afectadas por los despidos
En agosto de 2024, el Gobierno Central tenía en planilla a 111.980 trabajadores y al cierre de diciembre había 109.561.
Durante el mes de septiembre, el régimen despidió a 490 personas. En octubre, 388 empleados del sector público fueron cesados de sus puestos de trabajo. Durante el mes de noviembre fueron despedidos 377 trabajadores.
Las áreas más afectadas son las de personal docente, técnico científico, servicios generales, administrativos y salud.
Según los datos de Hacienda, hasta finales de noviembre de 2024, habían sido despedidos 711 trabajadores en el sector docencia; 449 trabajadores del personal técnico científico; 347 en servicios generales; 284 despedidos de los servicios administrativos; 227 en el sector salud; 129 trabajadores de los cargos de dirección y 49 despedidos en producción. El informe de Hacienda no detalla la cantidad de despidos por institución o ministerios.