China invade el mercado: Le vende a Nicaragua 20 veces más de lo que compra

A un año de la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio entre China y Nicaragua, los datos oficiales evidencian que los chinos son los grandes ganadores del acuerdo.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • febrero 16, 2025
  • 10:51 AM

En tan solo un año, China se ha posicionado como el tercer país que más le vende a Nicaragua, según datos del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific). El gigante asiático ha sido el gran ganador del Tratado de Libre Comercio entre ambos países en el primer año de su implementación. 

China le vende a Nicaragua 20 veces más de lo que compra y ha invadido el mercado nacional principalmente con tiendas de productos de baja calidad y precios. Los chinos son los que más se benefician del acuerdo comercial.

El Tratado de Libre Comercio con China entró en vigencia el 1 de enero de 2024. En todo el año, las importaciones desde China (lo que compramos) totalizaron 1.647 millones de dólares, un promedio de 4,5 millones de dólares al día.

 

En cambio, las exportaciones, es decir, lo que China compró a Nicaragua, totalizaron apenas 82 millones de dólares en todo el año.

EXPLICADOR| Si Nicaragua sale del Cafta podría ser el fin de las exportaciones y China no las podrá salvar

En todo el país han abierto tiendas con productos llegados desde el gigante asiático. Entre lo que más se importa están los plásticos, electrodomésticos, sopas deshidratadas, maquillaje, preparaciones de tocador, vehículos, maquinarias, pintura, barnices, perfumes, cueros procesados, fertilizantes, insecticidas y celulares. 

A China le interesa más vender que comprar

Cuando se firmó el Tratado Libre Comercio con China, el régimen de Daniel Ortega aseguraba que iba a ser de gran importancia para las exportaciones nicaragüenses, pero los datos oficiales evidencian lo contrario. A los chinos, solo les interesa vender. 

Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las exportaciones nicaragüenses. Según datos del Mific, en 2024 Estados Unidos compró 3.640 millones de dólares en productos nicaragüenses, 45 veces más de lo que compraron los chinos

Las exportaciones a China representaron el 0.02% de lo que nos compra Estados Unidos. Nicaragua exporta principalmente prendas y complementos de vestir de zonas francas, oro, café, carne, queso y frijoles.

 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar