Régimen ha liberado a casi 50 mil delincuentes desde 2015

Murillo dijo que desde 2015 se han excarcelado a 48,964 reos comunes y que de ellos 3,515 han reincidido en delitos, cifras que las feministas ven con preocupación.

None
El régimen de Daniel Ortega excarceló a 2 mil reos comunes este 14 de febrero. CORTESÍA / DESPACHO 505
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • febrero 14, 2025
  • 03:25 PM

La vocera Rosario Murillo justificó la excarcelación masiva de 2 mil reos comunes que este viernes 14 de febrero fueron enviados a sus casas bajo el cuestionado régimen de convivencia familiar, afirmando que desde el año 2015, que se implementó este perdón presidencial, han liberado a un total de 48,964 personas.

En ocasiones anteriores, organismos defensores de derechos humanos, principalmente las organizaciones feministas habían criticado las excarcelaciones masivas de delincuentes comunes, señalando que el régimen no aplica los debidos filtros para excarcelar a quienes muchas veces han salido a cometer femicidios u otros tipos de delitos.

Lea: Violencia machista: Tres mujeres asesinadas en menos de 48 horas

Murillo señaló que en los distintos sistemas penitenciarios del país, los reos beneficiados con la convivencia familiar han recibido estudios y aprendizajes técnicos para reinsertarse a la sociedad.

“Y para los que tanto hablan 7.18% son las personas que han reincidido en la actividad delincuencial desde el año 2015 hasta hoy 14 de febrero de 2025. Estamos hablando que 43,697 personas pasaron a convivencia familiar, esos son los varones y 4,367 son mujeres, de lo cuales 7.18% han reincidido en alguna actividad delictiva”, explicó Murillo.

“De los 48,964 excarcelados, casi 45 mil personas, el 7.18% (ha cometido delitos en) en 10 años, porque esta política de retorno familiar inició en el 2015 y solo el 7.18% ha reincidido. Gracias a Dios por tanta bendición”, anotó la vocera.

Actividad delictiva “es alta”

De acuerdo con los datos de Murillo, al menos 3,515 excarcelados han cometido delitos. Registros de DESPACHO 505 reportaron que algunos de estos excarceladas cometieron femicidios o asesinatos a las pocas horas de haber sido excarceladas, lo que contradice el discurso oficial.

Un conteo que lleva DESPACHO 505 indican que 7.630 reos comunes fueron enviados a sus casas en 2023 en Nicaragua; 4.850 en 2022; y durante el 2024, el dictador excarceló a 9.200 personas de los distintos penales. La mayoría corresponden al sexo masculino, según indicó la misma vocera.

Una defensora de los derechos de las mujeres, consultada por DESPACHO 505 para este reporte, criticó las estadísticas de Murillo, afirmando que es una cifra “muy alta”, y que en muchos casos, las mujeres han sido víctimas de estas excarcelaciones masivas.

Las feministas reprochan que en estas excarcelaciones, los hombres denunciados por agresión contra la mujer fueron enviados a sus casas. También hay expendedores de droga..

“Estas cifras deberían de preocupar a la misma Rosario Murillo, porque si ella tiene confianza en sus reportes, debería de saber que hay excarcelados que cometieron crímenes contra las mujeres; por ejemplo, tenes el caso de Iveth de la Concepción Blanco Mora, de 40 años, que fue asesinada de varias puñaladas por su hermano Luis Blanco Mora”, dijo una feminista que pidió no ser identificada.

Lea más: Rosario Murillo afirma que "en Nicaragua no hay hambre"

El crimen al que hace referencia ocurrió en el barrio Martha Quezada la mañana del 31 de diciembre de 2022, cuando ambos sostuvieron una discusión por una propiedad, la que terminó en tragedia después que Luis tomara un arma blanca y le propinara seis cuchilladas en la espalda. Nueve días antes del crimen, el agresor había salido de la cárcel bajo el régimen de convivencia familiar.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar