ACI Prensa y EWTN desmienten al régimen en Nicaragua

ACI Prensa y el canal EWTN, negaron los señalamientos de la dictadura de Daniel Ortega y aclararon que monseñor Rolando Álvarez concedió la entrevista a título personal y no en nombre del Vaticano.

None
Monseñor Rolando Álvarez durante la entrevista con EWTN. Foto: Captura de video. CORTESÍA / DESPACHO 505
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • febrero 11, 2025
  • 03:22 PM

La Agencia Católica de Informaciones, ACI Prensa y el canal Eternal Word Television Network (EWTN), desmintieron los señalamientois del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quien el pasado domingo los acusó de ser medios del Vaticano, utilizados para supuestamente desestabilizar el país.

La ira de la dictadura ocurrió después que monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, desde Roma brindara una entrevista al canal católico EWTN, donde por primera vez se refirió a su situación carcelaria en Nicaragua y se declaró ser la "cabeza visito de Matagalpa y Administrador Apostólico de Estelí".

Lea: Furioso reclamo de la dictadura al Vaticano por entrevista a monseñor Álvarez y su cargo como obispo de Matagalpa

EWTN aclaró que la entrevista a monseñor Álvarez la brindó a título personal y no en nombre de la Santa Sede y además aclaró que son empresas independientes de corte evangelizador.

“Ni ACI Prensa ni EWTN, su empresa matriz, son páginas o plataformas del Vaticano sino medios de comunicación independientes y laicos que informan sobre la Iglesia Católica”, expresaron ambos medios en un comunicado difundido el pasado 10 de febrero.

Ambos medios de comunicación emitieron el comunicado, después que la dictadura reaccionara furiosa y de forma vulgar contra la Santa Sede, en un extenso documento donde empleó al menos 39 descalificativos.

“En la entrevista, Mons. Álvarez, quien habló a título personal y no como representante del Vaticano, contó que cuando llegó a Roma tenía la intención de presentar su renuncia al Papa Francisco. ´Pero me encontré con la bondad de Dios y del Santo Padre que quieren que siga siendo el ordinario de Matagalpa y el administrador apostólico de Estelí, aún estando en la diáspora´”, dijo el prelado a EWTN”, citaron ambas cadenas de noticias.

Aunque el texto del régimen no detalla a qué declaraciones se refieren, los ataques están dirigidos a todos los obispos y religiosos que han sido desterrados, bajo el argumento de que no son nicaragüenses. La cedena de television EWTN publicó la entrevista realizada a monseñor Álvarez, el jueves 6 de febrero en ACI Prensa y EWTN.

Dictadura llama "pedófilo" al Vaticano

Horas después que el monseñor Álvarez confirmara en la entrevista que sigue siendo el obispo de la diócesis de Matagalpa y el administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, la dictadura cargó vulgarmente contra el Vaticano, acusando a la Iglesia de no tener autoridad política para nombrar cargos en Nicaragua.

“Las declaraciones citadas, son irresponsables e irrespetuosas y violentan las máximas leyes y normas que rigen la vida independiente de nuestra nicaragua bendita. Además, sin ninguna autoridad política supranacional, el Estado Vaticano pretende disponer sobre cargos y poderes que otorgan, en Nicaragua, a personas que dejaron de ser nicaragüenses, por conductas impropias e intolerables”, cita el documento emitido por la cancillería nicaragüense.

El régimen de Daniel Ortega suspendió las relaciones diplomáticas con el Vaticano el 13 de marzo de 2023, después que el Papa Francisco tildara de dictadurta a la administración sandinista.

En el escrito emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, acusa al Vaticano de utilizar sus medios de comunicación para supuestamente insultar a la soberanía, al permitir que se entreviste a monseñor Rolando Álvarez, quien el 9 de febrero de 2023 fue condenado a 26 años de prisión tras ser acusado por la justicia sandinista por los delitos de traición a la patria y ciberdelitos.

“Nos pronunciamos sobre declaraciones que a nombre del Estado Vaticano, se realizan desde páginas y plataformas que les son propias, declaraciones que constituyen un agravio y un insulto a la soberanía y dignidad del Estado nicaragüense”, se lee en el documento.

Lea más: Padre Edwing Román a Murillo: “Tráguese su vómito”

Asimismo, calificaron al Vaticano de “depravado y pedófilo" y de cómplice de “fuerzas de oscuridad, barbarie y genocidio”. “A nombre de todos los mártires, de todos los muertos que las prácticas innobles del Estado Vaticano, han generado en el mundo entero, exigimos respeto a la vida, a la armonía, a la conciencia alzada, y a la sacrosanta espiritualidad propia, activa, creativa y beligerante de un pueblo que ni se vende, ni se rinde, jamás!”, anotó el régimen.

Finalmente, Álvarez fue desterrado a Roma junto a monseñor Isidoro Mora, obispo de la Diócesis de Siuna y varios sacerdotes que fueron apresados en la última semana de diciembre de 2023.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar