Cerrado el paso entre Honduras y Nicaragua por tiempo indefinido, conozca el motivo

Decenas de camiones de carga que transportan mercadería a nivel internacional están varados en el paso fronterizo de Las Manos, tanto en territorio hondureño como nicaragüense.

None
El hundimiento en un tramo hondureño de la carretera panamericana CA6 mantiene paralizado el comercio internacional por la Aduana de Las Manos. Perdidas podrían er multimillonarias. Foto: Tomada de La Tribuna, Honduras.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • febrero 07, 2025
  • 03:31 PM

El transporte terrestre entre Honduras y Nicaragua se encuentra cerrado desde la tarde de este viernes, provocando que decenas de camiones de carga se queden varados en ambos lados sin que se tenga una fecha para la reapertura.

La carretera panamericana conocida como CA-6 que pasa por El Paraíso (Honduras) y cruza a territorio nicaragüense por  Las Manos, sufrió un socavón que afecta más de la mitad del ancho de la vía, por lo que no quedó más remedio que cerrarla por tiempo indefinido hasta que sea reparada, según un comunicado emitido por Honduras y reproducido por la Dirección General de Aduanas (DGA) de Nicaragua.

“La administración de aduanas de Honduras ha hecho público mediante comunicado, que se ha provocado un hundimiento de la carretera Panamericana CA-6 a la altura de la Posta Policial que conduce a la Aduana de Las Manos, en Honduras, afeitándose con ello el tráfico fronterizo entre Honduras y Nicaragua por el Puesto de Control de Frontera en Las Manos”, detallan las autoridades.

Dado que los trabajos de reparación del tramo vial hondureño es por tiempo ilimitado, las autoridades adueneras de Nicaragua anunciaron que el tránsito internacional ha sido desviado hacia dos puestos fronterizos de El Guasaule y El Espino.

MÁS NOTICIAS |  Si Nicaragua sale del Cafta podría ser el fin de las exportaciones y China no las podrá salvar

“La Dirección General de Servicios Aduaneros de Nicaragua ha dispuesto las medidas extraordinarias para atender las exportaciones e importaciones, así como el tránsito internacional terrestre en los puestos de control de frontera en El Guasaule y El Espino”, indicó la DGA.

El medio de comunicación hondureño La Tribuna, citando a uno de los encargados de los trabajos de evaluación y reparación del tramo de carretera dañado, indica que probablemente serán tres días más los que durará la rehabilitación de la vía.

Los transportistas temen que parte de la merecancía se podría echar a perder, otra bajará su calidad, a eso se suma las multas por retraso en entregas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar