La Dictadura Ortega-Murillo prohíbe el ingreso a la piloto nicaragüense Anielka Espino

Anielka Espino fue notificada por la aerolínea Spirit de que su vuelo había sido cancelado debido a una restricción migratoria.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • febrero 06, 2025
  • 03:51 AM

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo prohibió el ingreso al país de la piloto nicaragüense Anielka Espino, quien tenía previsto viajar a Managua el 5 de febrero desde Miami.

Fuentes de 100% Noticias confirmaron que Espino fue notificada por la aerolínea Spirit de que su vuelo había sido cancelado debido a una restricción impuesta por las autoridades migratorias nicaragüenses. Espino no está vinculada con ninguna organización política en Nicaragua.

LEA: El miedo al destierro: nicaragüenses temen salir del país sin certeza de retorno

La piloto nicaragüense que reside en Miami, Estados Unidos, pretendia visitar a sus familiares en Nicaragua, ya que es originaria de Ocotal; sin embargo, estaba incluida en la lista de personas que no pueden ingresar al país.

El viceministro del Interior, Luis Cañas es quien controla y autoriza el ingreso o el rechazo de los nicaragüenses a territorio nacional. 

Espino es una piloto de avión y helicópteros y dirige su empresa Spino Luxury Aviation, que ofrece vuelos chárters y tours aéreos en Miami. Además, impulsa el emprendimiento femenino a través de su marca de productos naturales "Buena Vida". También es conocida en redes sociales, sobretodo en TikTok, como Capitan_Piloto, donte registra una gran cantidad de seguidores.

Pánico en Nicaragua

Según personas vinculadas al sector de viajes, la intensificación de los rechazos migratorios comenzó en enero. Estiman un promedio de seis denegaciones por vuelo, siendo la más afectada la aerolínea Avianca que opera tres vuelos diarios a Miami. "Fácilmente, en la última semana de enero fueron más de 200 los rechazados", dice una fuente.

Esta práctica represiva empezó a usarse contra los nacionales a partir de 2018, luego de las protestas sociales en las que centenares de miles de nicaragüenses salieron a las calles a protestar para exigir el fin de la dictadura de Ortega. Desde entonces y hasta el 2023, diversas organizaciones defensoras de derechos humanos habían documentado al menos 145 impedimentos de entrada al país de nicaragüenses. Esto revela la gravedad de la situación que se vive con la masificación de los destierros.

LEA: La africanización de la diplomacia Ortega-Murillo: una fachada de legitimidad internacional

Una fuente consultada por DESPACHO 505 reveló que existe pánico entre los nicaragüenses que pensaban viajar este año, ya que sienten temor de estar en la lista de Luis Cañas, por lo que han decidido cancelar los boletos aéreos para evitar ser desterrados de su propio país.

"La mayoría de los clientes nos están escribiendo con miedo, básicamente preguntan si hay algún mecanismo de consulta previa para conocer si los dejarán regresar al país. Eso no existe, porque es algo totalmente ajeno a nuestro trabajo que es vender los boletos o paquetes de viaje. Y es una situación que a nosotros también nos afecta porque por miedo a que les nieguen la entrada muchos que tenían planes de viaje y pueden descartarlos, porque era tal vez por placer, pues están desistiendo", explica una empresaria del sector de agencias de viaje.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar