Régimen niega ingreso a Nicaragua a la propietaria de la tienda Martha Silva Store

Silva regresaba a Nicaragua procedente de Estados Unidos y fue notificada por la aerolínea horas antes de abordar el vuelo.

None
Martha Silva, propietaria de las tienda de ropa femenina Martha Silva Store.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • febrero 02, 2025
  • 12:40 PM

Las autoridades migratorias del régimen de Daniel Ortega le impidieron el ingreso a Nicaragua a Martha Silva, propietaria de la tienda de moda Martha Silva Store, cuando se disponía arribar al país en un vuelo de Avianca.

Silva regresaba a Nicaragua procedente de Estados Unidos, confirmó a DESPACHO 505 una fuente del Ministerio del Interior (Mint), quien detalló que la empresaria fue notificada por la aerolínea horas antes de abordar el vuelo.

Lea: La dictadura destierra a la gerente general del hotel Holiday Inn Managua

A través de su tienda de moda, Martha Silva, originaria de Masaya, ha logrado vestir a presentadoras de la Televisión nacional, así como grandes personajes de la farándula del país.

DESPACHO 505 también conoció que días atrás también desterrada Georgina Álvarez, hermana de Yahoska Álvarez, expresentadora del noticiero Acción 10 y propietaria del salón de belleza Yahoska Álvarez Spá.

Georgina, quien es propietaria de Georgina Alvarez Salon de Belleza & makeup, tenía previsto retornar a Nicaragua en un vuelo comercial procedente de Colombia.  “Se quedó en Colombia”, refirió la fuente.

Más de 200 personas desterradas

Esta semana, más de 200 nicaragüenses fueron desterrados al negárseles el ingreso al país, porque a diario, existe un promedio de entre cinco y seis personas que no pueden abordar los vuelos por la negativa del régimen.

Se tiene la percepción que la ruta más afectada es Avianca porque a diario opera vuelos directos desde Estados Unidos, por lo que se cree que es la aerolínea con mayor afectación. 

La nueva modalidad del régimen es que ahora notifica la negativa de ingreso horas antes del vuelo de las personas, para evitar que lleguen a la recepción de los aeropuertos para chequear sus equipajes.

“Se les notifica horas antes, porque se quiere evitar que las personas con negativas para ingresar a Nicaragua lleguen al camping (recepción) de los aeropuertos para abordar los aviones”, según la fuente.

DESPACHO 505 también conoció que en algunos casos, a las personas impedidas de ingresar a Nicaragua, las agencias de viaje les han aconsejado “introducir escritos de revisión de caso” a las autoridades migratorias para ver si lograr pasar los filtros migratorios del régimen.

“Las personas tienen que escribir a Migración para que les revisen sus casos y aquí es el viceministro Luis Cañas quien decidirá si los deja entrar o no. Él es quien tiene la última palabra”, señaló un trabajador de una agencia de viajes.

Empresarios turísticos proponen reunión

En los próximos días, los empresarios turísticos podrían estar reuniéndose para abordar la situación de los destierros, porque aseguran que los filtros migratorios del régimen les está afectando.

“Hay alarma entre los empresarios de turismo, sobre todo entre las agencias de viaje por las denegaciones para ingresar a Nicaragua. En los próximos días puede haber una reunión en el sector para ver de qué forma se soluciona esta situación”, señaló el trabajador.

Lea más: La dictadura prohíbe el ingreso al país a Valeria Sánchez y la gerente de Grand Mall

Esta semana se conoció que el régimen impidió el ingreso a Nicaragua a Valeria Sánchez Hurtado, expresentadora de Televisión e influencer cuando retornaba de Estados Unidos junto a su mamá. También fue desterrada Carolina Ramírez, gerente de las tiendas Grand Mall.

El lunes 27 de enero, la dictadura también impidió el ingreso a Nicaragua de la gerente general de hotel Holiday Inn, Elianne Etienne, quien pretendía volver al país tras un viaje personal a Estados Unidos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar