Juan Sebastián Chamorro: Queremos garantes porque no le creemos nada al Gobierno

La Alianza Cívica sigue presionando al régimen para traer a Nicaragua garantes internacionales en las negociaciones porque desconfía que el dictador cumpla con los acuerdos. Ortega sigue cerrado a esta posibilidad y amenaza con buscar otros interlocutores.

None
default.png
  • abril 02, 2019
  • 09:19 AM

La Alianza Cívica sigue presionando al régimen para traer a Nicaragua garantes internacionales en las negociaciones porque desconfía que el dictador cumpla con los acuerdos. Ortega sigue cerrado a esta posibilidad y amenaza con buscar otros interlocutores.  

Juan Sebastián Chamorro, delegado de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia en las negociaciones con Daniel Ortega, afirmó este martes que la demanda de garantes internacionales para el cumplimiento de los acuerdos es porque “no le creemos nada a este Gobierno”. El orteguismo por su parte, mostró su inconformidad ante la firme postura de la oposición y amenazó con buscar nuevos interlocutores para continuar el proceso.

“Demandamos la presencia internacional por una razón sencilla: no le creemos nada a este Gobierno y queremos para las víctimas, los liberados y sus familias la seguridad que ninguna institución pública puede dar ahora. Igual para garantizar derechos secuestrados”, explicó Juan Sebastián Chamorro en su cuenta de Twitter.

El bloque opositor demandó ante el régimen la presencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).

Las negociaciones entre la Alianza Cívica y el régimen se encuentran nuevamente en un impase ante la negativa de Ortega a invitar organismos internacionales de derechos humanos para garantizar el cumplimiento de los acuerdos en materia de derechos y garantías ciudadanas alcanzados el pasado viernes.

https://twitter.com/Jschamorrog/status/1113082878433419265

La negativa de Ortega viola la hoja de ruta de la negociación que su delegación firmó el pasado 6 de marzo cuando se presentó el documento.

LEA: Alianza: Ortega acordó traer garantes, pero se niega a invitar a la ONU y la CIDH

El punto 14 de la hoja de ruta de la negociación establece que “una vez aprobada la agenda, las partes acordarán el nombramiento de los garantes nacionales e internacionales para el cumplimiento de los acuerdos que se adopten”.

José Pallais, delegado de la Alianza Cívica explicó este lunes que “todo lo que indica el punto 14 de la hoja de ruta ya está, solo faltan los garantes”.

https://twitter.com/AlianzaCivicaNi/status/1113115156609974272

ORTEGUISMO: GARANTES LLEGARÁN EN SU MOMENTO

Wilfredo Navarro, el tránsfuga político y delegado del régimen en las negociaciones, dijo este martes que “cuando se llegue el momento vamos a nombrar a los garantes internacionales”.

LEA: Trujillo: Tenemos que aplicar Carta Democrática a Nicaragua

Navarro reprochó la posición de la Alianza de exigir la presencia de los organismos internacionales y, según él, se trata de una estrategia para celebrar el primer aniversario de lo que el orteguismo llama “fallido intento de golpe de estado”, que no es más que el levantamiento popular del pueblo contra la dictadura de Daniel Ortega.

El funcionario orteguista amenazó con que el régimen podría buscar nuevos interlocutores para continuar las negociaciones que buscan una salida a la crisis sociopolítica iniciada en abril de 2018.

“Ellos están ganando tiempo para hacer un arranque en la celebración del año del fallido golpe, no nos vamos a levantar de la mesa porque tenemos la plena certeza que es en esa mesa, en el diálogo, sin salir a decir cosas que no son que vamos a encontrar soluciones. El problema es que si ellos se levantan, Nicaragua va buscar soluciones y otros interlocutores”, amenazó el diputado Wilfredo Navarro.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar