CDN lanza campaña “Tu voz está viva” para visibilizar la represión en Nicaragua

Los opositores señalaron que uno de los objetivos principales es recordarle a los nicaragüenses que a pesar del control del régimen sobre la ciudadanía desde el año 2017, siguen teniendo derechos que no pueden ser cercenados.

None
CORTESÍA / DESPACHO 505
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • febrero 01, 2025
  • 04:08 PM

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) Monteverde, lanzó la campaña “Tu voz está viva, nuestra voz suena alto”, para visibilizar a nivel internacional la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra los nicaragüenses.

Los opositores señalaron que uno de los objetivos principales es recordarle a los nicaragüenses que a pesar del control del régimen sobre la ciudadanía desde el año 2017, siguen teniendo derechos que no pueden ser cercenados.

Lea: Muere el comisionado general Yuri Valle Olivares

Desde el año 2018, Nicaragua atraviesa una crisis sociopolítica que se ha agravado con las violaciones a los derechos humanos en una represión que ahora se ha extendido hacia la Iglesia Católica.

Monteverde creó un sitio web para que la población pueda llenar una encuesta de forma anónima, donde se denuncian las violaciones que sufren en el interior del pais.

“La represión ha hecho que muchos pierdan la esperanza de vivir en un país libre. Sin embargo, queremos recordarles que no están solos y que la dictadura no puede anularnos. ‘Tu voz está viva y nuestra voz suena alto’ en foros internacionales donde seguimos denunciando y debilitando los pilares del régimen”, expresó Eliseo Núñez, secretario ejecutivo de la CDN.

Campaña expone violaciones a los derechos humanos

Jesús Tefel Amador, dirigente opositor explicó que la campaña también tiene como finalidad denunciar y exponer las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Los derechos humanos son inherentes a la dignidad y condición de cada persona. No debemos renunciar a ellos”, señaló Tefel desde el exilio.

Por su parte, el opositor Juan Sebastián Chamorro, resaltó que el mensaje central de la campaña es llevar esperanza a los nicaragüenses, demostrando que, aunque la dictadura busca silenciarlos, “su voz sigue viva”.

“La CDN suena alto en distintos espacios y habla por quienes no tienen esa posibilidad. Llamamos a la comunidad internacional a seguir apoyando la lucha del pueblo nicaragüense, atendiendo las denuncias y empleando mecanismos que aíslen y debiliten a la dictadura”, detalló Chamorro.

Lea más: Lluvias dejan 160 viviendas afectadas en Chontales

Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la represión policial durante las protestas del año 2018, dejaron como resultado a 355 personas fallecidas, víctimas de certeros disparos en la cabeza y a la altura del corazón.

Las violaciones a los derechos humanos también se ha agudizado con el destierro de opositores, a quienes el régimen ha despojado de la nacionalidad y ha confiscado sus pertenencias.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar