Muere el comisionado general Yuri Valle Olivares
Yuri Valle murió sin rendir cuenta sobre los crímenes cometidos contra los nicaragüenses en el año 2018.
- Managua, Nicaragua
- febrero 01, 2025
- 11:51 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El comisionado general Yuri Valle Olivares murió a las 10:20 de esta mañana en el hospital Militar, informó la Policía a través de una escueta nota de prensa.
Valle Olivares, es uno de los represores del régimen contra la ciudadanía y murió sin rendir cuenta ante la justicia por los crímenes cometidos contra los nicaragüenses durante el año 2018, cuando estallaron las protestas antigubernamentales.
Como premio a su lealtad el régimen lo ascendió a comisionado general el 9 de septiembre de 2020.
Lea: Francisco Díaz juramenta a paramilitares encapuchados en Rivas
Valle Olivares estuvo al frente de la delegación policial de Carazo, donde fue denunciado por los pobladores por dirigir la represión durante las protestas que dejó una veintena de fallecidos durante la sangrienta “operación limpieza” para desmontar las barricadas.
La nota policial destaca que Yuri Valle fue fundador de la Institución, donde desempeñó varios cargos de jefatura en diferentes delegaciones territoriales “acumulando méritos y condecoraciones por su invaluable servicio a las familias y comunidades”.
El cuerpo será velado en la casa número 9 de la Villa San Jerónimo, en el departamento de Masaya y sus funerales mañana domingo a las 3 de la tarde, en el cementerio central de Managua.
Medios oficialistas señalaron que el jefe policial falleció a consecuencia de “una dolorosa enfermedad”.
Fanático sandinista
El comisionado general, cuyo nombre completo es Suban Antonio Yuri Valle Olivares públicamente elogiaba la revolución sandinista y al sandinismo.
En una entrevista difundida por Visión Policial en el año 2019, Valle denunció un supuesto plan para desaparecer al sandinismo de la Policía.
Lea más: Opositores pedirán reunión con Marco Rubio para abogar por migrantes nicaragüenses en Estados Unidos
“No pudieron ni van a poder porque el sandinismo no es el uniforme, el sandinismo uno lo lleva en el corazón”, expresó en esa ocasión, lo que le valió fuertes críticas por parte de los nicaragüenses que no comulgan con el Frente Sandinista.
Luego de las protestas antigubernamentales, siendo jefe de la Policía en el departamento de Rivas en abril de 2020, fue denunciado por los pobladores de la Isla de Ometepe por desatar una cacería contra la población por supuestamente conocer que intentaban celebrar el segundo aniversario de las protestas.