Estados Unidos quiere sacar a Nicaragua del Cafta: “No nos interesa como socio comercial”
La Administración Trump considera “absurdo” que la mayoría de las exportaciones de Nicaragua vayan a Estados Unidos y la dictadura de Ortega se beneficie.
- Managua, Nicaragua
- enero 31, 2025
- 10:56 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Gobierno de Estados Unidos bajo la Administración Trump trabaja para sacar a Nicaragua del Tratado de Libre Comercio Cafta-DR, anunció este viernes Mauricio Claver-Carone, enviado Especial de Estados Unidos para América Latina.
“A los Estados Unidos no nos interesa Nicaragua como socio comercial o diría a la dictadura de Ortega, tenemos que trabajar y analizar cómo sacar a Nicaragua de una manera que no les afecta a nuestros aliados”, declaró el funcionario del Departamento de Estado en una conferencia de prensa con periodistas de la región a propósito del próximo viaje de Marco Rubio a Latinoamérica.
Estados Unidos es el principal socio comercial de Nicaragua, una salida de ese tratado representaría un duro golpe a la economía.
Según el funcionario, para la Administración Trump “el tema del Cafta ha sido muy importante porque el hecho de que Nicaragua siga beneficiándose del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y que la mayoría de sus exportaciones vengan a Estados Unidos es absurdo, es absurdo”.
En la visita del secretario Rubio a Costa Rica el tema de Nicaragua va a relucir porque “es una preocupación”.
“Lo que hemos estado trabajando con nuestros aliados es cómo remover a Nicaragua de este tratado (Cafta) sin afectar a los otros países porque desafortunadamente ese tratado fue escrito y promulgado se hizo muy mal. Tenemos que analizar y trabajar con nuestros aliados como Costa Rica, Guatemala, República Dominicana”, explicó.
Ortega debe aceptar vuelos con deportados
El enviado Especial de Estados Unidos para América Latina fue consultado sobre la cooperación del régimen de Daniel Ortega para recibir vuelos de migrantes deportados y dijo que no colaborar con la Administración no es una opción.
“El presidente Trump y el secretario Rubio han dejado muy claro que todos los países del mundo, incluyendo Nicaragua tienen que aceptar a sus nacionales. No es una opción, no solamente es su responsabilidad bajo el derecho internacional. Los países que no (cooperen) habrá consecuencias”, dijo.