Repunte de enfermedades: Dengue y malaria aumentan en la última semana
La situación sanitaria en Nicaragua se agrava por el aumento de otras enfermedades como la neumonía y la leptospirosis. Los casos de influenza se triplicaron.
- Managua, Nicaragua
- enero 21, 2025
- 09:36 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa) reportó un alarmante incremento de casos de dengue y malaria en la última semana. Se registraron 256 nuevos casos de dengue y 99 de malaria, una enfermedad que mostró un aumento del 22% en comparación con la semana anterior.
Aunque el Minsa califica este repunte de dengue como “leve,” los testimonios de médicos y personal de salud revelan una situación más preocupante. Se estima que los hospitales reciben a diario entre 10 y 15 pacientes diagnosticados con esta enfermedad, lo que ha colapsado tanto las instalaciones hospitalarias como las brigadas encargadas de la fumigación y control del vector.
Además del dengue y la malaria, la situación sanitaria en Nicaragua se agrava por el aumento de otras enfermedades. Los casos de influenza se triplicaron, pasando de 5 a 16 en solo una semana, mientras que la neumonía presentó un incremento del 7%, afectando a 1,125 personas. La leptospirosis también mostró un aumento, con 2 nuevos casos registrados.
Un problema persistente
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que los primeros cinco meses de 2024 fueron los peores en términos de incidencia de enfermedades vectoriales en América Latina, con cifras superiores a años anteriores. Aunque hubo una leve disminución a mitad de año, el repunte en los últimos meses ha generado gran preocupación.
MÁS NOTICIAS | El precio de la canasta básica supera los 20.000 córdobas
Desde 2019 hasta 2023, Nicaragua acumuló 131,757 casos de enfermedades como el dengue, la malaria, la leishmaniasis y la enfermedad de Chagas, lo que coloca al país en una situación crítica. La tasa de incidencia acumulada es de 1,956 casos por cada 100,000 habitantes, lo que convierte estas enfermedades en un grave problema de salud pública.
El brote de dengue en Nicaragua no es una novedad. Durante las últimas cinco semanas de 2024, el Minsa reportó 26,643 casos sospechosos de dengue, lo que ubicó al país como el de mayor tasa de incidencia en Centroamérica, con 259 casos por cada 100,000 habitantes.