El Covid-19 se propaga en cárceles de Nicaragua y afecta a presos políticos, denuncia Estados Unidos
Michael Kozak, exigió al régimen de Nicaragua que tome medidas para frenar la propagación del coronavirus en las cárceles y ordene la liberación inmediata de los presos políticos.


- mayo 12, 2020
- 04:23 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las autoridades penitenciarias son señaladas de negar atención médica a los prisioneros políticos que presentan síntomas sospechosos de Covid-19.
El subsecretario interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., Michael Kozak, exigió al régimen de Nicaragua que tome medidas para frenar la propagación del coronavirus en las cárceles y ordene la liberación inmediata de los presos políticos.
Por segundo día consecutivo, el alto funcionario denunció deficiencias en el manejo de la pandemia en Nicaragua. Esta vez se refirió a la situación en las cárceles donde existen denuncias de contagio de Covid-19.
"El Covid -19 se propaga en las prisiones de Nicaragua, incluso entre presos politicos", denunció Kozak desde su cuenta en Twitter.
En el mismo mensaje, el funcionario estadounidense insta al régimen a liberar a todos los presos políticos, brindarles atención médica y tomar medidas preventivas "para detener la propagación del virus en las prisiones y en todo el país".
14 PRESOS POLÍTICOS ENFERMOS SIN ATENCIÓN
Con datos actualizados hasta el 4 de mayo, la Alianza Cívica reportó al menos 14 presos políticos con síntomas sospechosos de coronavirus que no estaban recibiendo atención médica.
Según el reporte de la organización cívica, los reos presentan síntomas como fiebre, dolor en el cuerpo, en ojos y garganta, perdida del gusto, apetito y diarrea en algunos casos; pero las autoridades penitenciarias no les estaban garantizando el derecho a la atención médica.
El pasado 6 de mayo, la abogada Yonarqui Martínez denunció que un reo político de la tercera edad y con padecimientos crónicos sería llevado a audiencia con fiebre, tos y malestar general, en vez de ser trasladado a una unidad hospitalaria para atender sus problemas de salud.
La Alianza Cívica alertó que en los penales nicaragüenses existe información insuficiente sobre Covid-19, falta de medidas de protección y, lo más grave, limitado acceso a agua potable y condiciones de insalubridad. El caso de los prisioneros políticos es particularmente grave, denunció, la organización porque son sometidos a aislamiento y tratos inhumanos.
92 PRESOS POLÍTICOS
Has el más reciente reporte sobre prisioneros políticos, la lista preliminar de presos políticos en Nicaragua es de 92 personas.
De total se considera que 40 están en situación de mayor riesgo y vulnerabilidad ante el Covid-19: dos por ser mayores de 50 años, siete por ser mayores de 50 años y tener padecimientos clínicos de enfermedades consideradas de riesgo ante contagio por Covid19; y 31 persona quienes, aunque son menores de 50 años, tienen algún tipo de padecimientos clínicos de enfermedades consideradas de riesgo.