Murillo esconde cifras del Covid-19, insta a celebrar "Mayo ya" y llama desocupados a quienes piden acciones

Rosario Murillo por sexto día consecutivo esconde las cifras sobre el Covid-19 en Nicaragua y vocifera contra sus críticos, a quienes acusa de “hablar al peso de la lengua para propiciar males”.

None
default.png
  • mayo 11, 2020
  • 08:50 AM

Rosario Murillo por sexto día consecutivo esconde las cifras sobre el Covid-19 en Nicaragua y vocifera contra sus críticos, a quienes acusa de “hablar al peso de la lengua para propiciar males”.  

La vocera del régimen y vicepresidenta Rosario Murillo ocultó este lunes por sexto día consecutivo las cifras sobre el impacto del Covid-19 en Nicaragua, en medio de denuncias sobre el incremento de casos y muertes de personas con síntomas de la enfermedad en todo el país.  

En medio del evidente incremento de los casos reportado por el Observatorio Ciudadano y fuentes médicas de hospitales públicos, el régimen de Daniel Ortega sigue minimizando la pandemia y justificando su falta de medidas de prevención bajo el argumento de que son “ataques de histeria” de la oposición.  

Además, llamó a los nicaragüenses a “celebrar mayo, Mayo Ya, a celebrar nuestra cultura caribeña”. 

LEA: "Los casos de coronavirus ta están imparables", dice médico del Hospital Alemán Nicaragüense

“Al peso de la lengua todo se puede decir. Una cosa es hablar al peso de la lengua y sobre todo queriendo propiciar males, daños y otra cosa es caminar casa a casa hablando con las familias conociendo los padecimientos de las familias y cómo podemos atenderlos mejor. Las minorías están para acosar, es así, pero bueno, de todo hay en la viña del señor”, dijo Murillo este mediodía a través de medios oficialistas. 

Pero en la práctica el silencio oficial continúa. La última comparecencia del doctor Carlos Sáenz, secretario general del Minsa, fue el pasado 5 de mayo. En el último reporte oficial, el régimen daba cuenta de apenas 16 casos confirmados, cinco de ellos ya fallecidos. Del total de casos, quedaban hasta entonces “cuatro personas con Covid-19”, todos delicados. 

Para la comandante guerrillera y exministra de Salud, Dora María Téllez, “este silencio lo que nos dice es que centenares de personas llegan enfermas, que las unidades de salud ya están teniendo problemas por la aglomeración de casos y que ellos ya, difícilmente, pueden seguir mintiendo”.  

LEA: El sistema sanitario de Nicaragua empieza a colapsar cuando aún no llega la peor fase de la pandemia

“El gran problema es que el Minsa tomó la decisión de mentir, amenazar al personal de salud, alterar diagnósticos y causas de muerte, salir a enterrar personas sin ninguna dignidad en plena oscuridad. El comportamiento del Minsa está siendo completamente delictivo. Espero que este silencio les esté dando tiempo para reflexionar y comenzar a decir la verdad al pueblo nicaragüense”, demanda Téllez. 

La exministra de Salud considera que el silencio oficial del régimen se debe a que “todos estamos atentos a lo que está pasando en los hospitales, cementerios y barrios y que ellos ya no pueden seguirnos engañando de la manera impune como lo han estado haciendo”.  

MURILLO LLAMA DESOCUPADOS A SUS CRÍTICOS 

En su alocución de este lunes, indirectamente, Murillo atacó a sectores como el empresarial, que han demandado al régimen un plan de acción económica para proteger el empleo en medio de la crisis del Covid-19.  

“Cuánta voracidad en el mundo, cuánto afán de dominio. Aprovechar cualquier circunstancia para buscar como seguirme llenando los bolsillos de plata, aunque los demás no coman, aunque los demás padezcan. Ese parece ser el principio odioso, abominable de unos cuantos. Pero sabemos que esos son como ataques de histeria, como ataques de una epilepsia mental que afecta algunos sobre todo cuando no tienen mucho que hacer”, expresó la sancionada funcionaria.  

LEA: Demandan pruebas masivas e información en tiempo real para conocer impacto del Covid-19 en Nicaragua

El sector privado además ha pedido destinar fondos para que las familias más empobrecidas del país puedan practicar medidas de prevención ante el Covid-19 como el distanciamiento social y quedarse en casa haciendo cuarentena. 

“Los hemos conocido en nuestra Nicaragua en tiempo recientes. Hemos conocido como el odio se ensañó sobre nuestra economía que venía tan bien. ¿Por qué? Porque hay dos modelos opuestos: el modelo de justicia solidaria y el modelo de acaparar, acaparar y acaparar, modelo de llenarme los bolsillos yo, quien sea que pueda decirse yo, y olvidarse que los demás sufren. Ese sufrimiento que se impuso en tiempos muy recientes que no olvidamos. No pudieron ni podrán. Aquí nadie quiere acciones lesivas del derecho al pueblo nicaragüense del seguir trabajando”, agregó Murillo.  

Murillo habla de acaparamiento de riquezas, pero su régimen sigue sin dar cuentas del destino de más de 4,000 millones de dólares de la cooperación venezolana a Nicaragua que, según investigaciones periodísticas, han sido privatizados por su familia. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar