El enfermero nicaragüense que batalla contra el Covid-19 en Madrid
El sanitario, oriundo de Bocana de Paiwas, pide a sus colegas de Nicaragua no bajar la guardia ante las amenazas del régimen


- mayo 10, 2020
- 10:44 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El sanitario, oriundo de Bocana de Paiwas, pide a sus colegas de Nicaragua no bajar la guardia ante las amenazas del régimen
Hace cuatro años Olman Chavarría, un enfermero obstetra de Nicaragua, se estableció en Madrid, sin pensar que le tocaría enfrentar una pandemia de la magnitud de la del coronavirus, en una de las regiones con el mayor brote del mundo.
Tiene siete años de experiencia en enfermería obstetra y forma parte del personal sanitario de España que atiende la emergencia. Ha sido halagador y motivo de orgullo, dice contento, este joven enfermero de 31 años originario de Bocana de Paiwas.
MÁS NOTICIAS: Desempleo y explotación laboral entre las mujeres migrantes en España
Él junto a enfermeros y médicos españoles ha luchado para salvarle la vida a las personas más vulnerables que llegan diariamente a los centros hospitalarios con síntomas de coronavirus.
Al poco tiempo de ser graduado en la Universidad Nacional Autónoma de Managua (UNAN-Managua), y de trabajar en Nicaragua se vino a España y tras homologar su título de enfermería obstetra. Y ha trabajado como tal en varios hospitales de referencia nacional como el Quirón Salud de Alcorcón, en Madrid.
“Fue muy bueno para mí, porque me desempeñé como enfermero obstetra y perinatólogo atendiendo embarazadas y partos”, comenta.

Pero también Olman ha trabajado en las llamadas residencias o centros de atención a personas mayores.
MÁS NOTICIAS: Las muertes súbitas y su relación con el coronavirus
“Cuando recién vine a España trabajé como enfermero privado a un abuelo, que también le serví de conductor, eso fue a los dos meses de estar aquí y de ahí salté al ámbito sanitario español que ha sido un orgullo”, recuerda Olman Moreno.
Ahora que conoce la triste realidad que vive Nicaragua con la emergencia del Covid-19, llama a sus colegas del sistema de salud nicaragüense a no bajar la guardia y les recomienda ante todo protegerse con todos los medios para controlar el virus y evitar el contagio.
Anima a sus compañeros nicaragüenses a que no permitan que los “machaquen”, que los manipulen o los chantajeen, porque sobre todo está su profesión ante cualquier situación política y amenaza que reciban del régimen.
“Tengo colegas en Nicaragua amenazados de muerte y les han amenazado hasta a su propia familia, de que no hablen y no digan nada, y se entiende perfectamente, pero, hay que salir adelante, no hay que quedarse callado, hay que salvar vidas, hay que demostrar que se puede hacer eso y mucho más”, aconseja este enfermero nicaragüense.
El joven sanitario recuerda a los médicos y enfermeros de Nicaragua que son ante todo profesionales, y que si decidieron estudiar esta profesión fue para servir.
“La población se merece que sean atendidos por buenos profesionales, con calidad y calidez y transmitirles el calor humano que la gente enferma necesita”, puntualiza.