Embajador orteguista en España cabildea por el fin de sanciones de la Unión Europea
El embajador de Nicaragua en Madrid ha iniciado conversaciones con eurodiputados de izquierda para pedir por el fin de las sanciones de la Unión Europea.


- mayo 10, 2020
- 06:55 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El embajador de Nicaragua en Madrid ha iniciado conversaciones con eurodiputados de izquierda para pedir por el fin de las sanciones de la Unión Europea. La iniciativa no tendría ningún efecto, explica politólogo.
MADRID - Cuatro días después de que la Unión Europea anunciara sanciones contra seis funcionarios nicaragüenses violadores de derechos humanos, Carlos Midence, embajador del régimen de Daniel Ortega en España inició conversaciones con el eurodiputado de izquierda Manu Pineda para cabildear por el fin de estas medidas.
Los temas abordados en la conversación virtual con el eurodiputado español han sido detallados por la prensa oficialista del régimen.
LEA: Eurodiputado José Ramón Bauzá: “Se debe sancionar a los hijos de Ortega y Murillo”
“El eurodiputado expresó al embajador Midence su voluntad de promover dentro del Parlamento Europeo, iniciativas de solidaridad con Nicaragua, con el objetivo de hacer un llamamiento a las Instituciones de la Unión Europea, incluido el Alto Representantes para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, de no hacer seguidismo con relación a las agresiones (sanciones), puesto que están en disonancia con la línea de facilitar el bienestar de los pueblos”, detalló El 19 Digital.
Según la publicación, el eurodiputado Manu Pineda, del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica, considera que las sanciones “son medidas vergonzosas, ilegales, contraproducentes, injerencistas, contrarias a lo que marca la ONU y evidencian subordinación con las arbitrariedades impuestas por los Estados Unidos en contra de los pueblos libres”.
LEA: Ortega tiene que negociar reformas electorales, exige Josep Borrell

INICIATIVA NO TENDRÁ EFECTO
Para el politólogo nicaragüense Silvio Prado, radicado en Madrid, estas medidas dictadas por El Carmen son tardías y no tendrán ningún efecto en la política de la Unión Europea hacia Nicaragua.
El experto explica que la izquierda española representa una minoría en el Parlamento Europeo y una moción o iniciativa contra las sanciones necesitaría el respaldo de otros grupos parlamentarios que han condenado la represión del régimen.
En el Parlamento ya se han tomado resoluciones y los ministros y representantes de los Estados ya tomaron la decisión (de sancionar al régimen). Los estados europeos no funcionan con el grado voluntarismo que funciona el estado Nicaragua. Hacer lobby con los eurodiputados de izquierda no tiene sentido porque cuantitativamente están en una gran desventaja”, explica Prado.
LEA: Unión Europea sanciona a seis funcionarios del régimen de Daniel Ortega
La última resolución contra el régimen Ortega – Murillo, que dispuso sancionar a funcionarios nicaragüenses, fue aprobada con 560 votos a favor y apenas 12 en contra.
LAS SANCIONES
La Unión Europea anunció el pasado lunes sanciones contra la exministra de Salud, Sonia Castro, Néstor Moncada Lau, asesor en seguridad; y a los comisionados generales Francisco Díaz, Ramón Avellán , Luis Pérez Olivas y Justo Pastor Urbina.
Todos tienen la prohibición de viajar a Europa y la congelación de activos en el continente.
LEA: Sanciones de la UE son una amenaza mayor para Ortega
Las medidas siguen la posición constante de la Unión Europea de que utilizará todos sus instrumentos para apoyar una solución democrática pacífica y negociada a la crisis política en Nicaragua, dijo el Alto Representante de Política Exterior, Josep Borrell.