Árbitro se desvanece en pleno partido de béisbol
La dictadura de Ortega desafía a la pandemia de coronavirus al promover eventos masivos.


- mayo 10, 2020
- 04:33 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura de Ortega desafía a la pandemia de coronavirus al promover eventos masivos.
MANAGUA — Este sábado un árbitro de béisbol se desvaneció en pleno partido entre el Bóer y Estelí, en el Estadio Nacional Dennis Martínez, en Managua.
En el cuarto inning, el árbitro Héctor Rayo paró el partido y se apartó a uno de los costados hasta que finalmente se desvanece, según vídeos. “Se mareó el umpire, parece que tiene problemas. Héctor Rayo se ha desvanecido”, dijo en un comentarista.
Nicaragua es el único país que no ha tomado medidas para evitar la propagación del coronavirus. Mantiene los eventos deportivos y culturales, pese a que lo ha desaconsejado el Organización Mundial de la Salud (OMS).
El desvanecimiento del árbitro hizo sonar las alarmas porque en el país se cuentan al menos 20 muertes súbitas, que de acuerdo con especialistas podrían estar asociadas al coronavirus.
MÁS NOTICIAS: Latinoamérica en aislamiento, menos Nicaragua
Las autoridades no han explicado estas muertes súbitas. Este sábado el Ministerio de Salud cumplió cinco días de no brindar información sobre cuál es la situación de la pandemia en Nicaragua.
El 7 de abril un hombre de 55 años falleció de forma repentina en el mercado Roberto Huembes, en Managua. En cuestión de minutos, las imágenes de trabajadores del Instituto de Medicina Legal (IML) en el lugar, vistiendo trajes especiales antivirus, se volvieron virales en redes sociales.
La víctima era un prestamista conocido como Pepe que, según familiares, murió de un infarto. A este caso se han sumado otros en Managua, León, Sébaco y Rivas; este último departamento acumula seis muertes súbitas en la última semana.
El cardiólogo José Daniel Meneses, secretario de la Asociación de Cardiólogos de Nicaragua, explica que no se puede perder de vista que la primera causa de muerte en Nicaragua son las enfermedades cardiovasculares provocadas por obesidad, hipertensión, colesterol elevado niveles de estrés alto, herencia familiar, entre otros.
LEA MÁS: Lo que debe saber del Covid-19
“Algunos de estos pacientes van a manifestarse en forma de infartos o miocardio, otros tendrán insuficiencia cardíaca, otros cuadros de angina y hay un grupo de pacientes que pueden hacer muertes súbitas cardiacas, que es el evento más brusco, que se presenta en la persona que durante la última hora estaba bien y de repente colapsa”, explica el especialista.
La muerte súbita es aquella que no se espera en menos de 24 horas en un paciente crónico en condición de salud estable y es provocada por arritmias cardíacas, un infarto o tromboembolia pulmonar (bloqueo en una arteria pulmonar). Hay pacientes que la muerte súbita la manifiestan en su casa y se conoce como muerte natural, refiere el cardiólogo.
Un reciente informe científico-técnico del Ministerio de Sanidad de España recoge algunos síntomas menos conocidos asociados al Covid-19 y asociados a fallos orgánicos, entre estos neurológicos, cardiológicos y hematológicos.
Sobre las afectaciones coronarias, el reporte indica que el Covid-19 puede provocar fallo al miocárdico agudo, incluso en ausencia de fiebre y síntomas respiratorios.