Trujillo: Tenemos que aplicar Carta Democrática a Nicaragua
El embajador de Estados Unidos, Carlos Trujillo, asumió este lunes la presidencia del Consejo Permanente de la OEA y expresó su deseo de avanzar en la aplicación de la Carta Democrática a Nicaragua. “Lo que pasó este fin de semana es inaceptable y lo tendremos en cuenta”, dijo.
- abril 01, 2019
- 06:20 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El embajador de Estados Unidos, Carlos Trujillo, asumió este lunes la presidencia del Consejo Permanente de la OEA y expresó su deseo de avanzar en la aplicación de la Carta Democrática a Nicaragua. “Lo que pasó este fin de semana es inaceptable y lo tendremos en cuenta”, dijo.
Carlos Trujillo, embajador de Estados Unidos en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), asumió este lunes la presidencia de ese órgano y manifestó su deseo de avanzar en la aplicación de la Carta Democrática a Nicaragua porque considera que en el país, a manos de la dictadura de Daniel Ortega, no hay avances en materia de democracia y respeto a los derechos humanos.
"Tenemos que avanzar, yo creo que si no hay negociaciones y si no estamos avanzando en el tema de la democracia y derechos humanos en Nicaragua, tenemos que aplicar el artículo 20 (Carta Democrática Interamericana)", dijo Trujillo tras asumir la presidencia del Consejo Permanente de la OEA, en Washington.
Trujillo se pronunció sobre las violaciones a derechos humanos, detenciones ilegales y represión policial ejercida este fin de semana contra manifestantes en Managua, a menos de 24 horas después de que el régimen se comprometiera a respetar el derecho a la protesta ciudadana.
"Lo que vimos- es totalmente inaceptable, lo que pasó en Nicaragua este fin de semana, es totalmente inaceptable", insistió el presidente del Consejo Permanente de la OEA.
LEA: Ortega incumple acuerdos en menos de 24 horas
"Están en negociaciones y, después, al mismo tiempo están oprimiendo a estudiantes, a personas pacíficas que están demandando y protestando en las calles, es algo que vamos a tomar en cuenta y lo vamos a abordar aquí en la OEA", anunció el diplomático estadounidense.
Asumir la presidencia del Consejo Permanente de la OEA, le otorga más poder para definir qué temas entrarán en agenda.
El Consejo Permanente OEA inició la aplicación de la Carta a Nicaragua el 11 de enero, a solicitud del secretario general Luis Almagro, una petición que fue respaldada por el embajador de Estados Unidos, Carlos Trujillo.
Desde el pasado 11 de enero, el Consejo Permanente de la OEA no ha celebrado ninguna sesión sobre la crisis sociopolítica de Nicaragua, cuya represión orteguista ha dejado entre 325 y 500 muertos.
LA PETICIÓN DE ALMAGRO
El secretario general Luis Almagro cuando en enero pidió el inicio del proceso de aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Nicaragua, dijo que debe tomarse el artículo 20 “para resolver esta grave situación política y esta alteración del orden constitucional”.
LEA: UNAB: “Por hoy, no es viable levantarse de la mesa de negociaciones”
“Instamos a Nicaragua a hacer un uso adecuado de estos mecanismos y de estos procedimientos, que le dan garantías, que le dan capacidad de funcionamiento en la propia Carta Democrática Interamericana y buscando las soluciones que esta propugna para estos casos", dijo Almagro.
La aplicación de la Carta Democrática a Nicaragua es respaldada por países como Canadá, Costa Rica, Argentina, Chile y Estados Unidos.