Inicio de año deja 10 ahogados en las playas: dos primos de 16 años mueren en Pochomil

El día más trágico ha sido el 1 de enero con cinco muertes. Aquí te damos algunas recomendaciones para evitar ahogamientos y cuidar a los menores en las playas.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • enero 05, 2025
  • 10:55 AM

El inicio del año en las playas de Nicaragua se ha sido marcado por diez muertes por ahogamiento, entre ellas, la de dos primos de 16 años. Este trágico suceso ocurrió el sábado 4 de enero en Pochomil, San Rafael del Sur, Managua.

Los jóvenes Amauri Vega Urbina y Denis Gabriel Urbina Rivas, originarios de Managua, llegaron a Pochomil para disfrutar de un paseo recreativo que terminó en tragedia. Tras ingresar al mar, ambos fueron arrastrados por las fuertes olas. En una intensa búsqueda, el cuerpo sin vida de Denis Gabriel fue encontrado por la Fuerza Naval por la tarde, mientras que el de Amauri fue hallado a la orilla de la playa al día siguiente.

El mismo día, en el balneario Punta de Jesús María, en la isla de Ometepe, un hombre identificado como Francisco José Blanco Valladares, de 37 años, perdió la vida por ahogamiento, elevando a tres el número de víctimas en ese 4 de enero.

El 1 de enero, el día más trágico hasta la fecha, registró cinco muertes, incluida la de un adolescente de 15 años, Jefry Abram Morán, quien falleció en la poza del río Las Mojarras, en El Jicaral, León. El 3 de enero, también se reportó la muerte del suboficial de la Policía Aldrin López Vásquez, quien murió ahogado mientras se bañaba en el río Coco, en Totogalpa.

MÁS NOTICIAS | 201 nicaragüenses murieron en 2024 en su intento por llegar a Estados Unidos

Pochomil ha sido el balneario más afectado, con tres muertes en lo que va del año, siendo la de los dos primos la más reciente. Previo a ellos, un joven de 18 años, Luis Miguel Narváez Silva, falleció ahogado el 1 de enero.

Recomendaciones para evitar ahogamientos en las playas

Preste atención a las condiciones del mar: Antes de ingresar al agua, informe a los bañistas sobre las condiciones del mar, especialmente en playas con olas fuertes o corrientes peligrosas. Respete las señales de advertencia y las indicaciones de los salvavidas, si los hubiera.

No nadar solo: Siempre nade acompañado. En caso de emergencia, contar con otra persona cerca puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

Evitar el consumo de alcohol: El alcohol puede afectar el juicio y la coordinación, aumentando el riesgo de accidentes en el agua. Evite su consumo antes y durante el baño en el mar.

Use salvavidas si no es un nadador experimentado: Para quienes no dominan la natación, es fundamental el uso de chalecos salvavidas u otros dispositivos flotantes.

Esté alerta a los niños: Los niños deben ser supervisados constantemente por un adulto cuando se encuentren cerca del agua, incluso si se encuentran en áreas poco profundas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar