Integrantes de la "banda de los policías", detenidos en 2023, finalmente tienen fecha de juicio
Enfrentan cargos por crimen organizado, robo agravado, asesinato, portación ilegal de armas, delitos sexuales contra menores de 14 años y encubrimiento de robo.
- diciembre 22, 2024
- 02:49 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Cuatro integrantes de una agrupación delictiva que se dedicaba a cometer asaltos en el Triángulo Minero, haciéndose pasar por policías, fueron remitidos a juicio. La audiencia está programada para el próximo 22 de enero de 2025. Enfrentan cargos por crimen organizado, robo agravado, asesinato, portación ilegal de armas, delitos sexuales contra menores de 14 años y encubrimiento de robo.
Los acusados, identificados como Camilo Amador Orozco, Jony Donay Jarquín Rodríguez, Gerónimo Amador Dávila y Fátima Jackeline Jarquín Rodríguez, son señalados de pertenecer a la agrupación denominada por las autoridades como "Aza".
Según la acusación de la Fiscalía, junto a otros cinco integrantes, se dedicaban a asaltar a comerciantes, prestamistas y acopiadores de café en los municipios de Siuna, Rosita y Bonanza, que conforman el Triángulo Minero.
Uno de los crímenes atribuidos a esta agrupación ocurrió el 31 de julio de 2023, cuando privaron de la vida a Léster Exequiel Masis Jaime, un comerciante de queso. El hecho se registró en la comunidad Guzma, municipio de Siuna, cuando la víctima se dirigía a comprar queso a bordo de un camión. Fue interceptado por los acusados, quienes lo despojaron de 350 mil córdobas. Al resistirse al robo, le dispararon causándole la muerte.
Otro caso en el que están implicados es el salto en una pulpería de la comunidad Aza Central, en Siuna, el 8 de marzo de 2023. En este hecho, sustrajeron 650 mil córdobas y habrían abusado de una menor de edad.
Durante este asalto, al menos cinco integrantes de la agrupación llegaron al lugar haciéndose pasar por policías. Dos de ellos ingresaron al negocio vestidos de uniforme, afirmando que realizaban un patrullaje. Tras pedir dos gaseosas, los otros tres cómplices entraron al lugar, sacaron armas y sometieron a las personas que se encontraban en la vivienda. A todos los ataron de pies y manos los encerraron en una habitación.
Mientras buscaban el dinero, llegaron otras víctimas al negocio, quienes también fueron despojadas de sus pertenencias y encerradas junto con las demás personas.
Aunque los cuatro acusados fueron detenidos en agosto de 2023, el proceso judicial se retrasó debido a que los juzgados de Siuna quedaron acéfalos desde noviembre de 2023, tras el despido de jueces ordenado como parte de un plan de reorganización en el Poder Judicial.
La Fiscalía presentó la acusación formal el 29 de julio de 2024, pero el caso se reactivó hasta el 13 de agosto, cuando se realizó la audiencia preliminar ante la jueza Yajaira Chávez Arróliga, del Juzgado de Audiencias Especializado en Violencia de Siuna.
Además, se giraron órdenes de captura contra Miguel Rodríguez Zamora y Pedro Dávila Guido, quienes están señalados de pertenecer a esta agrupación delictiva.