ONU urge parar la represión y respetar las libertades en Nicaragua

“La Policía continúa haciendo uso excesivo de la fuerza para reprimir la libertad de reunión pacífica”, denunció Nacionales Unidas sobre la represión a civiles que se manifestaban en Managua.

None
default.png
  • marzo 31, 2019
  • 02:14 AM

“La Policía continúa haciendo uso excesivo de la fuerza para reprimir la libertad de reunión pacífica”, denunció Nacionales Unidas sobre la represión a civiles que se manifestaban en Managua.

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos  (OACNUDH) denunció que en Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega, continúa haciendo uso excesivo de la fuerza pública contra los ciudadanos que de manera pacífica ejercen el constitucional derecho a la manifestación, y una vez más elevó un llamado urgente al cese a la represión.

Este sábado, las fuerzas especiales de la Policía orteguista fueron desplegadas para atacar a ciudadanos autoconvocados que se manifestaban en Managua.

En el centro comercial Metrocentro, decenas de antimotines y turbas atacaron a los manifestantes que participaban en la Sentada Nacional, que consistía en reunirse en un espacio público para cantar el tema “Nicaragua, Nicaragüita” y de esa forma exigir la restitución de las libertades y la liberación de los presos políticos.

“La Policía continúa haciendo uso excesivo de la fuerza para reprimir la libertad de reunión pacífica, reportan 11 personas detenidas, 3 heridas por disparos y una persona armada, con carné del partido sandinista, golpeada por un grupo de manifestantes”, denunció OACNUDH desde su cuenta en Twitter.

El pistolero fue identificado como Germán Félix Dávila Blanco y portaba un carné de militante sandinista cuando fue neutralizado por ciudadanos que presenciaron el ataque en el que hirió a tres personas.

LEA: Ortega incumple acuerdos en menos de 24 horas

Sin embargo, en el reporte policial Dávila Blanco aparece como víctima de una golpiza de parte de al menos 40 manifestantes, omitiendo que portaba un arma que accionó contra los ciudadanos.

La Policía refiere que en diversas imágenes y videos se aprecia a Dávila Blanco siendo agredido, pero ignora que aún en el suelo, a este se le aprecia empuñando un arma de manera intimidante.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos señaló que las autoridades nicaragüenses no deben “permitir intervención de civiles armados ni uso desmedido de la fuerza policial en manifestaciones”.

DETENCIONES

Según la policía, se vio “obligada” a detener a siete personas y no a once, como reportaron diversos organismos de derechos humanos, asegurando que las personas apresadas “fueron puestas en libertad, trasladadas a sus viviendas y entregadas a sus familiares, esta misma tarde”.

OACNUDH instó a las autoridades a cesar la represión, liberar a los detenidos, investigar todos estos hechos y sancionar a los responsables. “Nicaragua debe cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos”, recordó el organismo.

https://twitter.com/OACNUDH/status/1112198914604756992

La violenta represión a manifestantes ocurrió apenas 24 horas después de firmado un acuerdo para comenzar a trazar la ruta que permita superar la crisis sociopolítica que afronta el país desde el 18 de abril de 2018.

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia condenó la represión y denunció que “el régimen ha puesto nuevamente en peligro el desarrollo de la mesa de negociación y la búsqueda de salidas pacíficas y constitucionales”.

Simpatizantes del régimen, también, asediaron y golpearon a periodistas de Canal 10 de televisión y del diario La Prensa.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar