Alianza desmiente al Canciller y presiona por adelanto electoral

La facción opositora advierte a Ortega que si no libera presos y no adelanta las elecciones no hará más posibilidades de negociar, mientras que el canciller Moncada se aferra al discurso de intento de golpe de Estado y descarta comicios antes de 2021.

None
default.png
  • marzo 29, 2019
  • 04:49 AM

La facción opositora advierte a Ortega que si no libera a los presos y no adelanta las elecciones no habrá más posibilidades de negociar, mientras que el canciller Moncada se aferra al discurso de intento de golpe de Estado y descarta comicios antes de 2021.

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia ha expresado con firmeza este jueves que el adelanto electoral es irrenunciable en la mesa de negociaciones que sostiene con la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. “Si no hay elecciones y liberación de presos políticos no habrá posibilidades de otra negociación”, dijo Azahalea Solís, miembro de la facción opositora.

La feminista, en conferencia de prensa, desmintió al canciller Denis Moncada, quien en la mañana de ayer afirmó al Canal 10 de Televisión que el gobierno orteguista “definitivamente no” aceptará un adelanto de elecciones presidenciales. “El canciller (Denis Moncada) mintió en la entrevista con Canal 10”, agregó Solís.

Así el gobierno orteguista vuelve a trabar uno de los temas más importantes para la Alianza en las negociaciones, que han sido suspendidas por dos ocasiones. Ayer se venció el primer plazo fijado por la mesa negociadora, sin embargo se extendió cuatro días más, hasta el 4 de abril, fecha en la que ya deberá haber un acuerdo sobre la liberación de los presos políticos y el adelanto de los comicios generales.

El adelanto de las elecciones es la alternativa que la Alianza propone para salir de la crisis de casi 12 meses que enfrenta Nicaragua, y que amenaza con un deterioro económico mayor en tanto no haya voluntad política del régimen por resolverla. “Las declaraciones del canciller de Ortega solo se pueden interpretar que no tienen voluntad de cumplir. Libertad de todas las personas presas y adelanto de elecciones son líneas rojas para la ciudadanía nicaragüense”, agregó Solís.

SÍ NEGOCIAN ADELANTO ELECTORAL

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, afirmó que el tema de las elecciones adelantadas sí está siendo abordado en la mesa de negociaciones que mantienen con la delegación del orteguismo, dejando en evidencia que Moncada falseó en la entrevista que dio a Canal 10.

La conferencia de ayer, al término del encuentro entre ambas delegaciones en la tarde, destacó porque se refutó al Canciller. Horas antes Moncada incluso llamó “golpista” a los negociadores de la agrupación que reúne a diversos sectores sociales del país. “La Alianza no representa a un sector golpista, representa a un sector que fue reprimido”, indicó Aguerri.

Moncada dijo que adelantar las elecciones sentaría un mal precedente en el país y violenta la Constitución Política vigente, en la que, según él, se establecer períodos presidenciales claramente definidos. “¿Qué va a pasar si nosotros utilizamos como método, como precedente, estar adelantando las elecciones a cada presidente que pueda irse produciendo en el transcurso del tiempo? Sería muy difícil que nosotros fortaleciéramos la democracia”, argumentó.

Azahalea le respondió: “No existe ruptura al orden constitucional. Ya se hizo en 1990 mediante acuerdos políticos, allí está en La Gaceta, donde se publicó la reforma constitucional que decía que las elecciones se adelantaban y que eran legales porque era necesario que se diera eso en el país y hoy estamos en una situación igual, y perfectamente se pueden hacer las reformas legales necesarias para adelantar las elecciones”.

En diplomático orteguista también defendió su planteamiento al decir que en la mesa de negociaciones no hay representación de partidos políticos, y que más bien la Alianza Cívica representa a quienes se vieron “involucrados en un intento de golpe de Estado y en la violación al ordenamiento jurídico y constitucional del país”.

“Demandamos elecciones anticipadas, libres, justas, transparentes y observadas a través de la implementación de recomendaciones u observaciones de las misiones de acompañamiento electoral, y otras propuestas de reformas electorales”, indicó la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

La facción insiste en que no cederán en ese punto y destacan que su compromiso siempre ha sido claro: elecciones transparentes y anticipadas, libertad de presos, y justicia. “No puede haber garantía de estabilidad, de confianza, ni de que vuelva la inversión, sino se llega a un acuerdo en esa materia”, expresó José Pallais.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar