Alcalde de Zaragoza valora como aterrador lo que vive Nicaragua

Nicaragüenses denuncian ante autoridades los crímenes que ha cometido el régimen Ortega – Murillo.

None
default.png
  • marzo 29, 2019
  • 03:30 AM

Nicaragüenses denuncian ante autoridades los crímenes que ha cometido el régimen Ortega – Murillo.

“Es aterrador y grave lo que se vive en su país,  es condenable todo tipo de violencia y el Estado debe detener tanta barbarie”, así reaccionó el alcalde de Zaragoza, España, Pedro Santisteve, tras conocer la represión con la que actuado el régimen de Daniel Ortega, y que ha dejado entre 325 y 500 muertos, más de 700 presos políticos y miles en el exilio.

El grupo de autoconvocados en esta ciudad española ¡Nicaragua Libre! fue quien se encargó de contar el drama nicaragüense al Alcalde y vicealcaldesa, Luisa Broto, ambos del partido político Zaragoza en Común. Además de las graves violaciones a los derechos humanos, le expusieron las condiciones en las que viven los exiliados nicaragüenses en España.

LEA: Nicaragüenses siguen la protesta contra Ortega desde España

“Las mociones expuestas en esta reunión enfatizaron en la preocupación por las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, los crímenes de lesa humanidad y la falta de vigilancia por parte de organismos nacionales e internacionales hacia la defensa de sus derechos”, reza una nota de prensa del movimiento.

Nicaragüense posan con autoridades de Zaragoza, al término de un encuentro. CORTESÍA / DESPACHO 505

La comunicación del grupo ¡Nicaragua libre! agrega que el alcalde de Zaragoza mostró una profunda preocupación por la crisis sociopolítica que vive el país, mientras tanto la vicealcaldesa, también,  condenó todo tipo de violencia y crímenes de lesa humanidad, cometidos por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

LEA: España condena violencia desproporcionada contra manifestantes y periodistas

“Este grupo solicitó a ambos funcionarios el apoyo para continuar con actividades para visualizar a nivel europeo las violaciones a los derechos humanos, el incumplimiento a las libertades públicas y de prensa; y todo tipo de atropellos hacia la población Nicaragüense”, indicó la agrupación nicaragüense.

“El objetivo del encuentro es que el alcalde conociera lo que ha ocurrido en los últimos meses en Nicaragua, él conocía lo que sucedió hasta junio, pero de junio a la fecha desconocía, por lo que nosotros expusimos que continúan las violaciones a los derechos, que hay torturas en las cárceles y que 60 periodistas se han ido al exilio”, dijo Claudia Espinal, miembro de Nicaragua Libre.

España se ha convertido en la capital del exilio nicaragüense en Europa. Y desde Zaragoza, Bilbao, Barcelona, Madrid y Granada, han surgido grupos que, bajo el movimiento global SOS Nicaragua, han reivindicado el derecho a la protesta, cercenado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar