Liberación de presos políticos sin definirse

El organismo internacional de socorro solicitó la lista de los reos políticos al régimen de Daniel Ortega y a la Alianza Cívica, pero aún no está confirmada su participación.

None
default.png
  • marzo 27, 2019
  • 11:56 PM

El organismo internacional de socorro solicitó la lista de los reos políticos al régimen de Daniel Ortega y a la Alianza Cívica, pero aún no está confirmada su participación.

La liberación de los presos políticos se mantiene sin fechas concretas hasta que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) no complete su protocolo de participación en este proceso, al que fue llamado como resultado de las negociaciones que sostiene  el régimen de Daniel Ortega y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

Sin embargo, la organización de socorro internacional requirió a ambas partes la lista de los reos políticos. Todo indica que las negociaciones se tendrán que extender debido a  que la liberación de los presos políticos depende del sí de la Cruz Roja, aunque la Alianza dice que el orteguismo podría dar muestra de buena voluntad ordenando las excarcelaciones.

“Si el Gobierno quiere hacer muestras de buena voluntad para contribuir a generar la credibilidad al proceso de negociación, perfectamente puede ordenar liberaciones”, dijo el representante de la Alianza Cívica, Carlos Tünnermann, al finalizar un encuentro entre esta organización, el Gobierno y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

“Falta conciliar las listas y que se formalice el acuerdo, pero los términos del mismo tienen que conciliarse en la mesa de diálogo y la representación de la Cruz Roja tiene que consultar con su autoridades en Ginebra, Suiza, para luego proceder a firmarlo”, explicó el exdiplomático nicaragüense.

CRUZ ROJA ANALIZA PARTICIPACIÓN

Laura Shneeberger, jefa de la misión del Comité Internacional de la Cruz Roja en Nicaragua, indicó que el organismo está  dispuesto a considerar la invitación que ha hecho el Gobierno y la Alianza Cívica. “Estamos pendientes de que las partes definan cómo se va a realizar”, agregó la representante.

“Nosotros no somos parte de la mesa. Sí visitamos las cárceles, pero no compartimos la información, (eso) es parte de un diálogo confidencial con las autoridades competentes y no podemos comentar sobre lo que observamos. El CICR trabaja de manera confidencial y no comparte sus observaciones”, enfatizó.

Por su parte, José Pallais, miembro negociador de la Alianza Cívica, informó que el Comité Internacional de la Cruz Roja continúa ajustando el acuerdo de su participación a los Convenios de Ginebra, referidos a los conflictos armados, pero que en plazo de entre 24 y 48 horas darían respuesta.

“Una vez contando con la aprobación de Ginebra, ya la Cruz Roja se comunicará de nuevo con nosotros, a través de sus personeros en Managua, y ya podrán hacerse los anuncios de fechas de inicio (de la liberación). La Cruz Roja ofreció que esa respuesta va a estar a la brevedad posible. Hablaron de 24 (horas) o máximo 48 horas”, mencionó Pallais.

La Alianza Cívica se ha separado en dos ocasiones de la mesa de negociación que sostiene con el régimen, y ha exigido como garantía la liberación de todos los presos políticos, que ellos cuantifican en 647 aún en las cárceles, más 162 que han sido excarcelados y enviados a sus casas por el Ministerio de Gobernación.

Wilfredo Navarro aseguró que el régimen tiene voluntad de liberar, pero ve como necesaria calendarizar en correspondencia a las situaciones que se tenga con el proceso. El representante oficialista advirtió que la liberación de los reos políticos no garantiza que sean anulados los procesos que el régimen impulsa contra ellos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar