Ortega cede y liberará a todos los presos políticos en 90 días

El Gobierno y la Alianza Cívica acordaron la liberación y anulación de juicios de todos los presos políticos en un plazo no mayor de tres meses para continuar con las negociaciones. La agenda contempla llamar a la comunidad internacional a suspender las sanciones.

None
default.png
  • marzo 20, 2019
  • 12:04 PM

El Gobierno y la Alianza Cívica acordaron la liberación y anulación de juicios de todos los presos políticos en un plazo no mayor de tres meses para continuar con las negociaciones. La agenda contempla llamar a la comunidad internacional a suspender las sanciones.

En un plazo de 90 días, el régimen de Daniel Ortega liberará a todos los presos políticos detenidos desde el mes de abril en el contexto de la criminalización de las protestas, informaron este miércoles los representantes del Gobierno y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, quienes acordaron continuar con las negociaciones para buscar una salida a la crisis sociopolítica que vive el país.

El proceso de liberación de los presos políticos será acompañado por el comité internacional de Cruz Roja. Las partes no detallaron la cantidad de personas que serán liberadas.

La OEA había condicionado su participación como testigo y acompañante en las negociaciones si el régimen liberaba a todos los presos políticos registrados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que hasta ayer reconocía 777 ciudadanos en esa condición.

Sin embargo, el Comité Pro Liberación de Presos Políticos informó hoy que entre el 18 de abril del año pasado y el 19 de marzo de este año, hay al menos 802 presos políticos.

De los  802 presos políticos, 150 se encuentran fuera de las cárceles con medidas cautelares como casa por cárcel o libertad condicional. Hay 346 presos en La Modelo y 18 presas en el Sistema Penitenciario Nacional “La Esperanza”. Los demás están en las delegaciones policiales de los departamentos.

LEA: Ortega quiere negociar, pero no para de secuestrar

"DEBEN SER LIBERADOS, NO EXCARCELADOS"

José Adán Aguerri, presidente del Cosep, explicó que las liberaciones se realizarán paulatinamente y no hasta dentro de tres meses.

"Que no quede la menor duda de que el esfuerzo nuestro no es de que las personas detenidas salgan hasta dentro de 90 días. Lo que aquí se ha hablado es que a más tardar en 90 días no debe haber presos. Eso no quiere decir que la próxima semana no vaya haber liberaciones", dijo.

José Pallais, de la Alianza Cívica, dijo que las personas deben ser liberadas y no “excarceladas”.

LEA: OEA demanda liberación de presos políticos para participar en negociaciones

“Liberación es que a la persona se le cierre el juicio. Aquí no hablamos de excarcelación, sino de liberación. Es decir el último debe estar saliendo a más tardar en 89 días”, recalcó.

LA AGENDA

Los representantes del Gobierno y la Alianza Cívica retomarán las negociaciones este jueves en el INCAE. La agenda consensuada contempla seis puntos:

  • Fortalecer la democracia y reformas electorales para la realización de procesos electorales
  • Fortalecer los derechos y garantías ciudadanas
  • La liberación, dentro de un plazo máximo de 90 días, de conformidad con el ordenamiento jurídico del país, de todas las personas presas y detenidas en el contexto de los hechos ocurridos a partir del 18 de abril de 2018
  • La verdad, justicia, reparación y no repetición
  • Mecanismos de implementación de los acuerdos
  • Una vez logrados los acuerdos en la mesa de negociación, ésta realizará gestiones internacionales para la obtención de apoyos a la implementación de los mismos. En su momento, y de común acuerdo entre las partes, se hará un llamado a la comunidad internacional a suspender sanciones para facilitar el derecho humano, económico y social de Nicaragua, favoreciendo a lo sectores más vulnerables de la población.
https://twitter.com/Jschamorrog/status/1108775854539182081

LEA: Esfuerzos de Ortega para evadir sanciones fracasarán, advierte Bolton

José Adán Aguerri señaló que en el segundo punto de la agenda, relativo a "fortalecer los derechos y garantías ciudadanas", se refiere al respeto al derecho a la movilización, expresión, el retorno de los nicaragüenses que están en el exilio y la restitución de las propiedades que están tomadas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar