Ortega quiere negociar, pero no para de secuestrar
El régimen de Daniel Ortega tiene al menos 802 presos políticos en Nicaragua. Al menos 37 personas han sido secuestradas desde el 27 de febrero, cuando iniciaron las negociaciones con la Alianza Cívica, que se encuentran estancadas por la permanencia de personas en la cárcel y la represión.
- marzo 20, 2019
- 04:44 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega tiene al menos 802 presos políticos. Al menos 37 personas han sido secuestradas desde el 27 de febrero, cuando iniciaron las negociaciones con la Alianza Cívica, que se encuentran estancadas por la permanencia de personas en la cárcel y la represión.
Daniel Ortega inició el pasado 27 de febrero las negociaciones con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, pero lejos de detener las detenciones, desde esa fecha el régimen ha secuestrado al menos 37 personas en todo el país, a las que mantiene en cárceles sin que se les abra un proceso judicial, informó este miércoles el Comité Pro Liberación de Presos Políticos (CPLPP).
En un informe detallado y actualizado a la fecha del 19 de marzo, el Comité dio cuenta de la existencia de al menos 802 presas y presos políticos. Los secuestros se han producido desde el mes de abril.
El Comité incluye a las 150 personas excarceladas desde el 27 de febrero, quienes se encuentran en sus casas bajo la figura de casa por cárcel o libertad condicional.
“Los cambios en las medidas cautelares y regímenes carcelarios no cumplen nuestra demanda de libertad total, pues aún en casa por cárcel, ¡siguen siendo presos políticos!”, explicó el Comité en su cuenta de Twiter.
LEA: Alianza le dice a Ortega que está lista para negociar, pero hasta que haya condiciones
“Las detenciones arbitrarias continúan. Mientras excarcelan a algunos presos políticos, secuestran más, acrecentando las violaciones a los derechos humanos al pueblo de Nicaragua. Demandamos que el Gobierno muestre su voluntad de restituir los derechos ciudadanos que nos han sido despojados”, explica Daniel Esquivel, del CPLPP.
MANAGUA, EL DEPARTAMENTO CON MÁS PRESOS
Según la lista de 802 presos políticos, 5 de cada 10 personas detenidas en el marco de la criminalización de las protestas contra el régimen, son de Managua, es decir el 51%.
Masaya es el segundo departamento con más presos políticos ( 136), le siguen León (117), Matagalpa (82) y Carazo (80).
De los 802 presos políticos, 150 se encuentran fuera de las cárceles con medidas cautelares como casa por cárcel o libertad condicional. Hay 346 presos en La Modelo y 18 presas en el Sistema Penitenciario Nacional “La Esperanza”. Los demás están en las delegaciones policiales de los departamentos.
Entre las personas detenidas hay tres mujeres trans: Carolina Gutiérrez, de Diriamba; Kysha Cristelia López, de Diriamba; y Victoria Obando, originaria de Bluefields.
LEA: Kysha Crystelia López, una trans encerrada en El Infiernillo
Hay 359 presos políticos con procesos judiciales abiertos (tres con libertad condicional), 293 detenidos sin procesos judiciales (1 en libertad condicional) y 197 condenados (dos están con libertad condicional).
SOMETIDOS A MALOS TRATOS
Los presos políticos del régimen de Daniel Ortega han sido sometidos a constantes tratos crueles e inhumanos, según han denunciado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), eurodiputados y otros organismos internacionales.
A través de cartas filtradas por sus familiares, los presos y presas políticas han denunciado ser víctimas de golpizas, hacinamiento y abusos sexuales.
El Gobierno de Nicaragua no reconoce la existencia de presos políticos. Los llama “delincuentes” y “terroristas” por su participación en lo que llama "fallido intento de golpe de Estado", una hipótesis que ha sido descartada por los informes de la CIDH, Naciones Unidas, Eurodiputados y organismos nacionales de derechos humanos.
NEGOCIACIÓN EN IMPASE
Desde el pasado 18 de abril, Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado entre 325 y 500, centenares de presos políticos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio.
Las negociaciones entre el Gobierno y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia que buscan una solución a la crisis, se encuentran en impase por la existencia de presos políticos.
LEA: OEA demanda liberación de presos políticos para participar en negociaciones
La Alianza condiciona su retorno a la mesa hasta que todos los presos políticos sean liberados, una precondición que comparte el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien este lunes notificó al régimen orteguista que para garantizar la participación de este organismo en las negociaciones, primero deberá liberar a todos los presos políticos.