Campesinos nicaragüenses comparten su cosecha con exiliados en Costa Rica
Unas 170 familias de nicaragüenses exiliados en San José recibieron un paquete de granos básicos y hortalizas de parte de campesinos exiliados en el norte de Costa Rica, liderados por Francisca Ramírez.


- April 16, 2020
- 05:00 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Unas 170 familias de nicaragüenses exiliados en San José recibieron un paquete de granos básicos y hortalizas de parte de campesinos exiliados en el norte de Costa Rica, liderados por Francisca Ramírez.
Un grupo de campesinos liderados por Francisca Ramírez, que se encuentran exiliados en el norte de Costa Rica, llegaron este jueves a San José para compartir su cosecha con unas 170 familias de nicaragüenses exiliados que atraviesan necesidades en medio del desempleo y la crisis del coronavirus.
Los campesinos llevaron granos básicos y hortalizas. Cada paquete entregado contiene frijoles, yuca, plátano y quequisque.
“Como Movimiento Campesino que estamos trabajando la tierra en el norte, habíamos sembrado y viendo la crisis de la pandemia del coronavirus decidimos venir a compartir un poco de lo que habíamos cosechado”, explicó la lideresa campesina Francisca Ramírez a Nicaragua Actual.
LEA: Costa Rica confirma cuarta muerte por coronavirus y 11 personas están en cuidados intensivos
El viaje de Upala a San José se realizó tomando todas las medidas de seguridad. Costa Rica se encuentra en cuarentena debido a la propagación del coronavirus y los movimientos internos en el país están siendo regulados.
Ramírez explicó que la situación de los miles de exiliados nicaragüenses en Costa Rica se ha vuelto aún más difícil con el impacto que ha tenido la crisis del coronavirus en el empleo y la economía tica.
En Costa Rica se han detectado al menos 626 casos positivos de coronavirus en las siete provincias del país.
SOBREVIVEN DE LA TIERRA
Francisca Ramírez se encuentra exiliada en Upala, Costa Rica, junto a unos 75 campesinos de varias partes de Nicaragua.
Ahí rentaron tierras para cosechar granos básicos y tienen una granja de cerdos para garantizar su alimentación y la sostenibilidad de la consecha.
LEA: Francisca Ramírez: “Regreso a Nicaragua para seguir en la lucha”
“(El exilio) ha sido uno de los sufrimientos más duros que he vivido. Los campesinos luchamos por cinco años para no ser desplazados de nuestras tierras y nos sentíamos seguros porque trabajábamos la tierra, teníamos todas nuestras necesidades alimentarias cubiertas. Salir desplazada y encontrarte con tanta crisis humanitaria, con tanta gente sufriendo, ha sido el dolor más grande de mi vida”, ha dicho la campesina.