Diez datos que quizás no sabías sobre la Bandera de Nicaragua

Desde hace 53 años, Nicaragua honra su bandera Azul y Blanco. Actualmente, el uso de este símbolo patrio ha sido criminalizado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

None
Desde hace 53 años Nicaragua honra su Bandera azul y blanco. CORTESÍA / DESPACHO 505
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • julio 14, 2024
  • 05:10 PM

Cada 14 de julio, los nicaragüenses conmemoran el Día Nacional de la Bandera. La fecha fue oficializada el 27 de agosto de 1971. En los últimos seis años, el uso de este símbolo patrio ha sido criminalizado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

1. Creación: La Bandera de Nicaragua fue creada por Decreto Legislativo el 5 de septiembre de 1908, bajo el gobierno del general José Santos Zelaya y fue oficializada el 27 de agosto de 1971, siendo presidente del país, Anastasio Somoza Debayle

2. Azul y blanco: Su composición es tres franjas horizontales del mismo tamaño, dos franjas exteriores de tono azul cobalto y la central de color blanco. En el centro, figura el Escudo Nacional.

Lea: Tiroteo en Estelí: "Los policías vinieron bb... solo hay un camino", el mensaje del hermano de la periodista Nohelia González

3. Argentina: La Bandera de Nicaragua está basada en la que perteneció a las Provincias Unidas del Centro de América, la cual a su vez se basaba en la bandera de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina.

4. Lealtad: Las dos franjas azules simbolizan la justicia, la lealtad, la fraternidad, la fortaleza, el valor, el cielo, el color de los lagos Xolotlán y Cocibolca, el Mar Caribe y el Océano Pacífico que bañan las costas del este y el oeste del país.

5. Paz: La franja blanca simboliza la pureza, la integridad, la igualdad, la bondad, la paz y la nación.

6. Criminalizada: A partir del año 2018, cuando estallaron las protestas contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el uso de la bandera nacional ha sido criminalizado. Por el uso de este símbolo patrio, la pareja dictatorial ha encarcelado, asesinado y desterrado a sus ciudadanos.

7. Confusión: En febrero de 2017, Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, no supo diferenciar la bandera de Nicaragua de la de Israel, y en un tuit habló de este país de Medio Oriente colocando un emoji de la bandera pinolera al lado.

8.  Cañonazos: Según la Ley, el saludo oficial a la Bandera Nacional se efectúa con 21 cañonazos que deben dispararse obligatoriamente en una lista oficial de eventos como la Toma de Posesión del cargo de presidente.

Lea más: Por quinto año consecutivo Daniel Ortega y Rosario Murillo no celebran el repliegue a Masaya

9. Prohibición: La Ley de Símbolos Patrios prohíbe imprimir o dibujar la Bandera Nacional en “bandejas, cojines, servilletas, cajas, etc., destinados al uso comercial”.

10. Izarse: La Ley de Símbolos Patrios señala que en los colegios del país, la Bandera de Nicaragua debe izarse los días lunes durante la entonación del Himno Nacional y arriarse los viernes, con el canto de las sagradas notas del Himno.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar